.
FINANZAS

Los múltiplos, otra forma de ver los títulos en el mercado

domingo, 18 de junio de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

Los múltiplos son razones financieras que relacionan datos de los estados financieros de una empresa con el valor de mercado de la misma. Uno de los múltiplos que comúnmente encontramos es el Precio/Utilidad (P/U o P/E). Este ratio incorpora el precio de una acción, el número de acciones en circulación y la utilidad neta que genera la empresa en un año dado; a partir del resultado, podemos desarrollar algunas interpretaciones.

Supongamos que la acción de una empresa cotiza a un múltiplo de P/U 7x veces. La primera deducción que podemos hacer, es que si invertimos en acciones de esa empresa, estaríamos pagando $7 por cada peso de utilidad neta que generó en el último año. Es decir, si la empresa continuara generando esa misma utilidad y regresa el total de ellas a los accionistas a través de dividendos, tendríamos que esperar siete años para recuperar nuestra inversión inicial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/01/2025 Perfil de riesgo y horizonte de inversión, entre claves para comenzar a invertir en bolsa

Actualmente existen opciones para principiantes, como las aplicaciones móviles, o directamente con comisionistas, que conlleva planes más detallados

Bolsas 17/01/2025 Pequeños pagos de bienes no esenciales, gastos hormiga, subieron 12,3% por TRM

Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo

Bolsas 17/01/2025 Bitcoin, Ethereum y Solana, las criptomonedas que llevan mejor rendimiento en 2025

De acuerdo con datos del Bloomberg, con corte a las 10:00 a.m., el bitcoin está con una valorización cercana a los US$103.000