MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las categorías con mayor crecimiento real fueron domicilios (59,1%), enseres del hogar y remodelación (20,7%), y entretenimiento y recreación (15,9%)
En el más reciente informe "Monitor del gasto con tarjetas" de Davivienda se registró que el gasto nominal con plásticos en Colombia aumentó 15,5% durante abril de 2025 frente al mismo mes de 2024, superando 14,5% de crecimiento de marzo.
En términos reales según se lee en el informe, el incremento fue de 10,2%, manteniéndose como uno de los registros más altos de los últimos 30 meses.
Este comportamiento muestra una mayor disposición de consumo por parte de los hogares de los colombianos, más allá del entorno económico desafiante que se vive en la actualidad.
La composición de gasto durante los últimos 12 meses dejó a la participación en el monto por el tipo de tarjeta como favorito a las tarjetas de débito con 60,6%, mientras que las tarjetas de crédito tuvieron una participación de 39,4%.
Por otro lado según se lee en el informe de la entidad, durante enero y abril de lo corrido del año, las categorías con mayor crecimiento real fueron domicilios (59,1%), enseres del hogar y remodelación (20,7%), y entretenimiento y recreación (15,9%).
En cambio, las que mostraron mayores retrocesos fueron particularmente tres, tecnología y telecomunicaciones (-19,1%) , servicios públicos (-10,6%) y bares y discotecas (-3,6%).
El informe por su parte, también revela que en la dinámica diaria, la mayoría de las categorías alcanzaron su pico de gasto hacia mediados de abril.
Sin embargo, hacia el cierre del abril se observaron caídas leves, aunque el gasto se mantuvo en niveles superiores al promedio del mes pasado en sectores como restaurantes, artículos de uso personal y vestuario, cuyo índice cerró con valores ligeramente superiores.
Del total de operaciones durante el primer trimestre, $2.721 millones fueron monetarias por un valor de $2.859 billones, y 2.580 millones no involucraron movimiento de dinero
Este producto combina el servicio tradicional de confirming (anticipo de pagos a proveedores) con criterios de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés)
El Gobierno Nacional acelera la expedición de decretos restantes para el sistema con la expectativa del pronunciamiento de la corte constitucional sobre la legalidad