.
BOLSAS

Los fondos colectivos FIC administrados por las fiduciarias superaron su nivel máximo histórico de activos

lunes, 10 de agosto de 2020

Estos instrumentos financieros llegaron a $69,7 billones y junto con los fondos de capital privado superaron los $85,3 billones

Heidy Monterrosa Blanco

Al 6 de agosto, los fondos de inversión colectiva (FIC) administrados por el sector fiduciario llegó a $69,7 billones, superando su nivel máximo de activos administrados previo a la declaratoria de pandemia por covid-19.

Incluyendo los FIC inmobiliarios y los fondos de capital privado, los activos administrados por las fiduciarias ascienden a $85,3 billones, 3,9% por encima del nivel de cierre de 2019. A la fecha, el sector fiduciario administra 71% del total de la industria de FIC y fondos de capital, cifra que a su vez equivale a 8% del PIB nacional.

Los FIC administrados por fiduciarias cuentan con 1.799.603 inversionistas, lo que ha significado un crecimiento de 3% en el número de participantes en lo corrido del año.

“La recuperación es una clara evidencia de que casi 1,8 millones de inversionistas confían en el sector fiduciario como administradores de sus recursos a través de estos vehículos. El sector ha tenido la capacidad de atender de forma oportuna las solicitudes de retiro de recursos y esa confianza es la que está incentivando a que los flujos retornen a las más de 100 alternativas que ofrece el sector”, dijo Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias.

Según cifras de Asofiduciarias, a junio de 2020, el sector tuvo activos administrados por $621 billones, con un crecimiento interanual de 1%. Los activos administrados por el sector fiduciario representan 58% del PIB y 63% de los activos de terceros administrados por el sistema financiero. El sector fiduciario administra a la fecha de corte más de 24.000 negocios que articulan múltiples iniciativas en distintos sectores económicos.

“Las cifras de cierre del primer semestre de este año evidencian la solidez del sector fiduciario y su naturaleza contracíclica. Bajo esta base sólida el sector fiduciario ha definido como propósito ser articuladores de negocios y promotores del ahorro y la inversión, así como continuar generando confianza y transparencia para el desarrollo económico sostenible del país”, señaló Arce Zapata.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Redeban mejora en seguridad digital y logra certificación internacional PCI DSS 4.0.1

Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos

Bancos 21/04/2025

Jóvenes acceden hoy en día al crédito formal comprando celulares a través de cuotas

Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles

Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai