MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el estudio, “el uso del instrumento cheque, al compararlo con otras alternativas, ha presentado una tendencia descendente durante los últimos diez años: en 2014 los cheques inter e intrabancarios en su conjunto, representaron un valor de pago promedio bruto diario de $1,65 billones”.
Esto se debe a que las personas naturales han dejado de usar esta herramienta. El uso de canales virtuales o que resulte más barato hacer transacciones entre cuentas de la misma entidad, son las razones por las que se dejó de emplear este mecanismo de pago.
La consulta que hizo el Emisor a los bancos comerciales y la ACH Colombia demuestra que, en valor, 85% de los cheques son girados por empresas y el restante 15% lo utilizan las personas naturales. En forma similar, 98% de las transferencias tienen origen empresarial y solo 2% en las personas naturales.
En cuanto a montos, se observa que 42% de los cheques girados por las empresas son cheques individuales por montos de hasta $50 millones. “Para las transferencias el rango más predominante es mayor a $200 millones, con 58% de participación.
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66
El presidente del gremio, Jonathan Malagón, aseguró que en 2022 se pagó alrededor de $84,4 billones por el impuesto de renta
El banco británico del empresario colombiano Jaime Gilinski buscará ahorrarse US$63 millones con los empleos que se reducirán