.
FINANZAS

Los cajeros son los más vulnerables a ataques, según los usuarios

lunes, 13 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

En tercer lugar, los colombianos se preocupan por las operaciones que hacen con sus tarjetas de crédito (15%), seguida de las transacciones a través de banca telefónica (13%) y de los pagos móviles (8%), entendiendo estos últimos como las operaciones vía smartphones y tabletas. 

“Según el departamento de delitos informáticos de la Dirección Nacional del cuerpo de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, durante 2014 se presentaron más de 300.000 casos de tarjetas débito y crédito clonadas”, señaló Unisys en su informe.  

Por otra parte, explicaron que la desconfianza hacia los cajeros aumenta en las personas mayores de 50 años, mientras que los jóvenes entre 18 y 24 años dicen que es menos probable (25%). 

Según Carlos Ferrer, gerente general y vicepresidente de Unisys para América Latina Central, Sur y Andina, las empresas deben trabajar en fortalecer temas de seguridad para que la confianza de los consumidores no se vea afectada producto de los ataques cibernéticos que se producen. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

Sun Valley Investments alcanzará una participación de 56,85% en Mineros tras la OPA

Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500

Bolsas 20/03/2025

Más de $111 subió el precio del dólar desde que renunció Diego Guevara a Hacienda

Desde el cierre de la TRM para el 18 de marzo, que estaba en $4.076, hasta el precio promedio de hoy, 20 de marzo, el precio escaló $111,78

Bancos 19/03/2025

Bancamía lanzó código QR interoperable que se unirá al sistema Bre-B en septiembre

El código QR también permitirá a los emprendedores recibir pagos de otros bancos y traerá beneficios como reducir el uso de efectivo