.
TOP 10 de riesgos en Colombia
SEGUROS

Los ataques cibernéticos serán el principal riesgo global para las empresas en 2024

jueves, 18 de enero de 2024

La amenaza cibernética más preocupante para los encuestados es la filtración de datos con 59%

Foto: Gráfico LR

Incidentes cibernéticos se sitúan como riesgo más importante a nivel mundial por tercer año consecutivo, con un margen de 5%

La digitalización e inclusión tecnológica en el campo laboral ha dado paso a que, además de optimizar procesos, sea proclive de padecer de ataques que alteren el buen funcionamiento de los procesos. De acuerdo con el Barómetro de Riesgos de Allianz, los incidentes cibernéticos, como los ataques de ransomware, filtraciones de datos e interrupciones tecnológicas, son las mayores preocupaciones para las empresas a nivel global en 2024.

Petros Papanikolaou, CEO de Allianz Commercial, señaló que los principales riesgos y aumentos en el Barómetro de Riesgos de Allianz de 2024 reflejan problemas como la digitalización, el cambio climático y un entorno geopolítico incierto a los que se enfrentan las empresas actualmente.

“Muchos de estos riesgos ya se sienten más cercanos, y se espera que el clima extremo, los ataques de ransomware y los conflictos regionales, pongan a prueba la resiliencia de las cadenas de suministro y de los modelos de negocio en 2024. Los corredores y clientes de las compañías de seguros deben ser conscientes y ajustar sus coberturas en consecuencia”, explicó.

Según el Barómetro, los incidentes cibernéticos se sitúan como el riesgo más importante a nivel mundial por tercer año consecutivo, con un margen de 5 puntos porcentuales. La amenaza cibernética más preocupante para los encuestados es la filtración de datos con 59%, seguida de ataques a infraestructuras críticas y activos físicos con 53% y ataques de ransomware.

Los ciberdelincuentes están explorando formas de utilizar nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial generativa, IA, para automatizar y acelerar los ataques, creando amenazas de malware y phishing más eficaces”, afirmó Scott Sayce, director Global de Cyber de Allianz Commercial.

De acuerdo con Sayce, el creciente número de incidentes causados por la deficiente seguridad cibernética, en particular en los dispositivos móviles, la escasez de millones de profesionales de la seguridad cibernética y la amenaza que enfrentan las empresas más pequeñas debido a su dependencia en la subcontratación de Tecnología de la Información, TI, impulsarán la actividad cibernética este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 12/06/2025

Conozca en qué invertir, gastar o ahorrar con la volatilidad actual de la tasa de cambio

Los expertos explican cómo aprovechar el alza reciente de la divisa, tras el anuncio del gobierno de suspender la regla fiscal. Se espera que la devaluación pare

Seguros 12/06/2025

El Grupo Éxito le solicita a su regulador desde Brasil cancelar el programa de los BDRs

El Grupo recordó que esta medida es consistente con una serie de divulgaciones anteriores realizadas al mercado en fechas clave de este año

Bolsas 12/06/2025

Andrea Mosquera Gómez, nombrada como nueva directora de la plataforma A2censo

La institución también resaltó que la llegada de Mosquera Gómez tiene como objetivo impulsar a la plataforma al siguiente nivel