.
FINANZAS

Los analistas proyectan un dólar en $2.861

lunes, 6 de febrero de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

Así las cosas, la divisa estadounidense completaría una semana por debajo del piso de $2.900. La moneda cayó a este nivel el pasado jueves, luego de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que no alteró sus tipos de interés pero tampoco dio señales de cuándo podrían ser los próximos incrementos este año. 

Para esta semana, los inversionistas estarán atentos a datos económicos como la balanza comercial de Estados Unidos   o las minutas del Banco de la República del próximo viernes. 

También habrá que revisar con cautela cómo se comportan los precios internacionales del petróleo. En concreto, los analistas consultados por este medio proyectaron que el barril de la referencia de WTI costará US$53,7 esta semana.

Según Eduardo Bolaños, analista de Positiva, se podrían reafirmar las expectativas de un incremento de tasas por parte de la Fed, dándole nuevamente fortaleza al dólar. “En cuanto al petróleo, observamos un nuevo elemento de volatilidad y es la tensa relación entre el gobierno de Irán y Donald Trump,  que podría generar sanciones importantes para Teherán, sobre todo, en materia petrolera. Dicho escenario podría desencadenar un incremento importante en los precios del petróleo, situación que paradójicamente sería beneficiosa para la economía colombiana”, explicó Bolaños. 

Por su parte, Orlando Santiago, gerente de Fenix Valor, opinó que teniendo en cuenta las dudas de Trump y los posibles equilibrios del mercado mundial de crudo,  poco a poco el dólar seguirá perdiendo fortaleza en todo el mundo. 

También, Natalia Granados, analista de Global Securities, dijo que el aumento de las expectativas de la subida de tipos de la Fed dará mayores estímulos  a los inversionistas para que inviertan en dólares americanos. “Es una buena oportunidad comprar la divisa esta semana”, puntualizó.

Las opiniones 

Eduardo Bolaños
A
nalista de Positiva
“Esperamos que durante la semana se reafirmen las expectativas de incremento de tasa de interés por parte de la Fed, dándole nuevamente fortaleza al dólar”. 

Felipe Pinzón 
J
efe de investigaciones económicas en Profesionales de Bolsa
“Luego de tocar piso y un nivel llamativo de compra, considero que esta semana el dólar se devolverá a $2.900 con un WTI descansando en niveles de US$53”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/11/2023 Dólar alcanzó a tocar máximos de $4.010 y finalizó la jornada del miércoles en $3.980

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,92%, a US$82,43 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,30%, a US$77,40

Bancos 27/11/2023 Rappipay y Fondo Nacional, las entidades con más quejas por cada 1.000 productos

Bancolombia, Davivienda y Banco de Occidente, son las entidades financieras con más quejas según la Superintendencia Financiera

Bancos 29/11/2023 LR y Fogafín realizarán mañana un foro sobre la importancia de tener un ahorro seguro

La directora de Fogafín, Ingrid Juliana Lagos Camargo, explicará la importancia de consolidar confianza en el hábito del ahorro