MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Casa de cambio
Por su parte, las firmas cambistas comprarán la unidad de la divisa europea en promedio a $3.442 y la estadounidense a $3.200
Según un sondeo de LR, las principales casas de cambio del país venderán el euro a un promedio de $3.522 y lo comprarán en $3.442.
La mejor oferta en ventas para la divisa la registra Cambios Global, con $3.500 por euro; mientras que Lleras Cambios ofrece el mejor precio de compra, con $3.480. Los costos más baratos que se conseguirán en el mercado están en Cambios Vancouver ($3.505); El Cóndor, Punto Dollar y Cambios Kapital (las tres en $3.510): Inter Dólar ($3.530); Lleras Cambios ($3.550); y Giros y Finanzas ($3.358).
Después de Lleras Cambios, las compañías que mejor pagarán cada unidad de euro son Cambios Vancouver ($3.465); Cambios Global ($3.460); Inter Dólar, Cambios Kapital y Punto Dollar ($3.440); El Cóndor ($3.430); y Giros y Finanzas ($3.380).
Por otra parte, después del alza reciente en el precio del dólar, que se ubica en $3.423,24, una de las mejores opciones para quienes necesiten adquirir divisas estadounidenses en firmas cambistas, que lo venderán en promedio a $3.267, $156 menos que el precio oficial, está en tres compañías que ofrecerán la divisa por debajo de ese promedio.
Se trata de Inter Dólar, con $3.240 por dólar; y Cambios Kapital y Cambios Vancouver, ambas con $3.260.
Les siguen Lleras Cambios y Punto Dollar, las dos con $3.270; Cambios Global, con $3.275; y el precio más alto está en Giros y Finanzas y El Cóndor, con $3.280.
Cambiando el negocio, si desea vender la moneda estadounidense, estas firmas comprarán cada unidad en un promedio de $3.200.
Desde 2016, los empleados domésticos como asistentes, choferes, niñeras, enfermeras, jardineros y otros, tienen derecho a la prestación
Pei, BVC y los títulos de Cemargos y Grupo Argos son las especies que más han crecido en la Bolsa de Colombia hasta noviembre
Juliana Lagos, directora de Fogafín, habló sobre el papel del ahorro y cómo el Fondo protege los recursos del consumidor