.
FINANZAS

Las pólizas de crédito empresarial son la apuesta de las aseguradoras

sábado, 8 de abril de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Sin embargo, en Colombia se han reportado casos de este tipo por lo cual hay aseguradoras como Segurexpo, Coface y Solunion que ofrecen pólizas que se convierten en una herramienta capaz de indemnizar al empresario en la venta de bienes y servicios por el no pago de las deudas de sus clientes. 

Mediante este seguro se protegen transacciones locales (seguro de crédito interno) e internacionales (seguro de crédito a la exportación); incluso se puede cubrir la totalidad o una porción de la cartera afectada de las empresas.

Un ejemplo de este tipo de momentos es cuando una industria textil (que transforma la materia prima en telares) adquiere el seguro de crédito, está protegiendo las transacciones que se lleven a cabo con su cliente que bien puede ser un taller de alta costura. Así, si el taller dejara de cumplir sus compromisos de pago, la empresa de telas estará cubierta y no pondrá en riesgo su patrimonio.

El no pago de los créditos ocurre principalmente por las siguientes razones: la falta de conocimiento al interior de la compañía al momento de analizar la capacidad de pago de sus clientes cuando se concede un crédito comercial, el deterioro de la situación financiera y la quiebra o insolvencia del mismo. Puntos que pueden blindarse con la implementación de estas pólizas corporativas. 

((Lea: Aseguradoras apuestan a pólizas para mujeres))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/06/2025

Conozca las opciones que hay en el mercado para convertir su teléfono en datáfono

Con la llegada de Nequi Negocios, este segmento del sistema financiero tiene un repunte en interés. Actualmente, hay 393 datáfonos por cada 10.000 adultos en el país

Bancos 13/06/2025

“Tiene que haber en el país un equilibrio en términos de la tasa de usura bancaria”

Leonardo Fabio Ramírez, gerente de Fiducoomeva, aseguró que esta medición debe estar regulada, aunque con condiciones

Bolsas 12/06/2025

Andrea Mosquera Gómez, nombrada como nueva directora de la plataforma A2censo

La institución también resaltó que la llegada de Mosquera Gómez tiene como objetivo impulsar a la plataforma al siguiente nivel