.
FINANZAS

Las petroleras recuperaron las ganancias en la bolsa colombiana

viernes, 5 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Al mirar el desempeño mostrado por las compañías en la Bolsa de Valores de Colombia en lo que va de año, en la mayoría de los casos las petroleras se encuentran en los puestos que reflejan las mayores desvalorizaciones. Sin embargo, ayer estas compañías tuvieron una leve recuperación en bolsa y fueron las más destacadas del día.

Este es el caso de Petrominerales, que subió 6% hasta terminar con un precio de $11.660, al igual que Canacol, que presentó un incremento en la jornada de 5,79% hasta llegar al precio de $5.480 por cada título.

Por detrás se encontró a Tablemac, que recibió un alza de 2,04% hasta terminar la sesión en un precio de $6,99.

En cuanto a las que peor comportamiento tuvieron al final de la semana, se encontró la acción preferencial de Inversiones Argos, con una caída de 5,45% hasta $18.400 por título. Igualmente, la preferencial de Avianca Taca cayó 2,42% hasta $4.040 y Grupo Sura, tuvo un descenso de 2,06% y acabó en $36.220.

En índices, el comportamiento continuó a la baja. El Igbc tuvo una caída de 0,78% hasta 12.628,16 puntos, el Colcap perdió 0,81% a 1.597,41 unidades y el Col20, cayó 0,77% hasta cerrar en 1.183,93 enteros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/03/2025

Lo que debe saber sobre las llaves para realizar pagos interoperables con el sistema Bre-B

El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera

Laboral 21/03/2025

Más de 123.000 personas accedieron a su pensión en Colpensiones durante el año pasado

La entidad informó que llegaron a un total acumulado de 1,74 millones de pensionados, 989.814 son mujeres y 758.028 hombres