.
BOLSAS

Las bolsas asiáticas abren la última jornada de la semana con caídas tras la nueva debacle

jueves, 8 de febrero de 2018
Foto: A currency trader works in front of screens showing the Korea Composite Stock Price Index (KOSPI) at the Korea Exchange Bank headquarters in Seoul, South Korea, Monday, June 7, 2010. The KOSPI composite index fell 26.16 points, or 1.57 percent, to close at 1,637.97 Monday. (AP Photo/Ahn Young-joon)

La bolsa de Tokio, una de las que más bajó empezó con caídas de 3%

Expansión - Madrid

La caída de los tres principales indicadores de la Bolsa de Nueva York arrastró a las bolsas asiáticas en su apertura en la que se prevé una nueva jornada de volatilidad bursátil.

La Bolsa de Tokio se desplomó este viernes más de 3% al inicio de la sesión siguiendo el nuevo descalabro en Wall Street, donde la persistente alza en los rendimientos del bono del Tesoro despertó temor a una próxima subida de los tipos de interés.

Transcurridos los primeros diez minutos de negociación, el índice de referencia Nikkei acumulaba un desplome de 739,94 puntos, 3,38 %, y se situaba en los 21.150,92 puntos.

El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajaba en dicho momento 56,68 puntos, 3,21 %, y se situaba en las 1.709,01 unidades.

Por su parte, el indicador Kospi del mercado surcoreano abrió con un retroceso de 14,86 puntos, un 0,62 %, hasta situarse en los 2.392,76 puntos.

El índice de valores tecnológicos Kosdaq bajó 9,24 puntos, un 1,07 %, hasta las 852,70 unidades.

Las bolsas asiáticas reaccionaron con caídas al nuevo batacazo en el mercado de Nueva York, donde el principal selectivo, el Dow Jones de Industriales, se dejó un 4,15 % y por primera vez en tres meses cerró por debajo de la barrera psicológica de los 24.000 enteros.

Los otros dos indicadores más importantes de Wall Stret, el S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq, cerraron con caídas similares, del 3,75 % y 3,90 %, respectivamente, volviendo a despertar la alarma sobre la actual caída bursátil en EE.UU.

La razón principal de la caída libre en Nueva York sigue siendo la subida en los rendimientos del bono del Tesoro estadounidense a diez años, que podría ser un indicio de una pronta subida de los tipos de interés, a un ritmo mayor de lo deseado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 12/03/2025

Con la llegada de nuevos actores se reordenará el sistema financiero digital

Si se logra el aval de la Superfinanciera, Colombia pasará a tener una docena de entidades financieras digitales, sumándose a RappiPay, Lulo Bank, entre otras

Bancos 13/03/2025

El Banco Agrario de Colombia desembolsó $186.000 millones en créditos asociativos

La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios

Bancos 14/03/2025

Credibanco anunció el nombramiento de Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales