.
FINANZAS

La volatilidad del dólar sigue y en la jornada del jueves su precio cayó $5,6

jueves, 14 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Después del alza que presentó el dólar el día miércoles la volatilidad continúa y ayer la moneda terminó la jornada con una caída de $5,61, acorde con la tendencia esperada desde principios de la semana.

La moneda finalizó con un precio promedio de $1.877,72 lo que representó una diferencia negativa frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que fue de $1.883,33.

Según la analista de Corredores Asociados, Vanessa Santeich, el día de ayer el peso volvió a retomar su apreciación normal que es congruente con la tendencia del resto de monedas de la Región, la cual se había alterado debido al impacto que generaron las declaraciones del gobierno con el fin de aplazar la venta de Isagen.

La moneda estadounidense inició la jornada con un precio de $1.876 y su precio de cierre fue de $1.881,9 según la plataforma Set-Fx.

El precio mínimo alcanzado fue de $1.872,10 y el máximo $1.882,5. Como se esperaba la moneda se está normalizando en vísperas de un alza que podría darse en septiembre.

Según declaraciones del senador Álvaro Uribe, lo que se presentó en la jornada del miércoles con el aplazamiento de la venta de la compañía de energía fue una estrategia del gobierno que buscaba una depreciación del peso colombiano.

El monto negociado durante la jornada fue de US$760 millones en 1296 operaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 23/01/2025 Los ciberataques y las catástrofes naturales, los mayores riesgos para las compañías

En segundo lugar, la interrupción de la actividad de negocios, que considera la cadena de suministro, ha tenido un descenso considerable, 41% a 30%

Bancos 21/01/2025 Conozca cuáles son las tarjetas de crédito para la escuela ante el inicio de clases de 2025

Las entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen algunas opciones para los estudios de los jóvenes colombianos

Bancos 22/01/2025 "Nos estamos metiendo muy en serio en el mercado de pago inmediato en Colombia"

Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos