.
BOLSAS

Utilidad neta de la Bolsa de Valores de Colombia creció 32% a diciembre de 2019

lunes, 3 de febrero de 2020

Las ganancias aumentaron $51.563 millones, mientras que el aumento del año anterior fue de $39.142 millones

Heidy Monterrosa Blanco

A diciembre de 2019, la utilidad neta de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) creció 32%, lo que equivale a $51.563 millones.

Esta cifra es superior a la alcanzada en al mismo periodo de 2018, que fue de $39.142 millones. La variación total relacionando los dos periodos fue de $12.420 millones.

Cabe mencionar que los resultados consolidados de la Bolsa y filiales se darán a conocer esta semana.

La semana pasada, la BVC fue reconocida en el estudio “Medición de la divulgación de sostenibilidad: clasificación de las bolsas de valores del mundo 2019” como la octava entre las principales Bolsas del mundo. Fue la única de Latinoamérica que hizo parte del top 10.

De 6.261 compañías analizadas, 49 Bolsas fueron incluidas en el ranking al ser evaluadas en indicadores cuantitativos como: energía consumida, uso del agua, gestión de residuos y aspectos laborales, entre otros.

Para hacer un mercado más atractivo, la BVC está promoviendo la adopción de mejores prácticas entre los emisores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 Grupo Éxito completó este martes su salida del mercado bursátil de Estados Unidos

La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37

Bolsas 23/01/2025 Por primera vez desde 2003 las tasas hipotecarias están abajo de los TES de 10 años

Esto quiere decir que los préstamos para comprar vivienda hoy están más baratos que lo que consigue el Gobierno para endeudarse a largo plazo

Bancos 23/01/2025 La tasa para endeudamiento de los hogares colombianos ascendió a 382,2% anual

Según el informe, los hogares con ingresos menores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente tiene deudas que, en promedio, equivalen hasta 3,7 salarios mínimos