MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dólar
Con este nivel de cotización, la divisa estadounidense alcanzó su segundo precio más alto durante el año y se acercó a los $3.400
Este miércoles, el dólar en Colombia presentó una leve alza de $2,47 y se negoció en un promedio de $3.395,07, el segundo precio más alto en lo corrido de este año, después del pasado martes 28 de enero, cuando la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicó en $3.398,40.
Una de las principales noticias que el mercado estaba esperando fue la primera decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal en Estados Unidos, que mantuvo las tasas de interés de referencia estables en un rango de entre 1,5% y 1,75%.
Al respecto, el director de análisis y estrategia de Global Securities, Raúl Moreno, señaló que los mensajes de la Fed dieron a entender al mercado mundial que no se prevén cambios a corto plazo, situación que se integró en línea con las estimaciones de los inversionistas.
“La Reserva Federal sustentó su decisión porque el mercado laboral en Estados Unidos registra un buen comportamiento y también ve una buena dinámica en el sector de servicios. Aunque no descarta una reducción para impulsar el crecimiento, esa operación no sería a corto plazo y el mercado lo tomó como que esta puede tomar tiempo, y que está en línea con lo esperado y no hubo sorpresas”, dijo.
Por otra parte, el experto advirtió que, a nivel local, los inversionistas siguen manteniendo cautela a la espera de las próximas decisiones de las calificadoras de riesgo internacionales sobre la calificación crediticia de Colombia por temores a una posible reducción.
“Cabe recordar que el mercado está bastante atento a una posible modificación de la calificación crediticia en Colombia y eso podría seguir generando depreciaciones en el peso colombiano”, agregó.
A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas
El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.135,01 unidades
Si está pensando en vender sus dólares en diciembre, estos establecimientos le comprarán cada dólar en $3.844 en promedio