.
FINANZAS

La intervención del Emisor sigue frenando la volatilidad del dólar

miércoles, 17 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Paula Albán

Una jornada que se caracterizó por un comportamiento lateral, sin ningún sobresalto, fue la que se vivió ayer en el mercado cambiario colombiano.

Y es que desde la última junta directiva del Banco de la República, en la que se definió mantener la compra diaria de divisas hasta marzo del próximo año, el precio del dólar ha dejado la volatilidad que fue la constante en los últimos meses del año, tal y como lo esperaba el Gobierno.

Así, al cierre de la jornada de este miércoles, el promedio de negociación de la divisa norteamericana fue de $1.798,87, registrando un ascenso de $1,06 frente a la Tasa representativa del mercado vigente para la sesión anterior.

En la plataforma SET-FX el dólar abrió las negociaciones en $1.798 y su cierre fue de $1.797,60, marcando un mínimo de $1.797,50 y un máximo de $1.801,70.

En total se negociaron US$603 millones de dólares en 835 operaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/11/2023 Petro plantea el uso de bitcoin en la economía popular por medio de cooperativas

El mandatario también propuso la posibilidad de usar la tecnología blockchain en facturación de salud, en la SAE y restitución de tierras

Bolsas 27/11/2023 Dólar cerró primer día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $54,56

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 1,10%, a US$79,69 en la tarde, mientras el WTI lo hacía a 1,19%, US$74

Bolsas 28/11/2023 Pesos colombiano y mexicano son las monedas emergentes que más suben este año

Las monedas de los mercados emergentes están a punto de registrar su mejor desempeño desde 2017, por expectativas de la Fed