MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Igbc perdió ayer 0,83% hasta las 14.998,22 unidades y el Colcap cerró en 1.750,70 unidades, con un descenso de 0,69% frente a la jornada anterior.
Para los analistas esto se debió a un aumento en la aversión al riesgo en parte por los datos de peticiones de subsidios de desempleo en Estados Unidos publicados ayer, que no llenaron las expectativas de los analistas. A ello se suma la desvalorización que registró la acción de Ecopetrol, la de más peso en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
El analista de renta fija de Alianza Valores, Juan David Ballén, señaló que la información revelada en Estados Unidos ayer fue uno de los factores que provocó una desvalorización en las acciones.
Pero sin duda, lo que arrastró la caída de los dos principales índices bursátiles del mercado doméstico fue las pérdidas que se presentó en el título de la petrolera Ecopetrol, que tal y como esperaba cayó por el periodo ex dividendo, que lleva a una salida del papel.
Esta acción fue la especie con el volumen más alto de negociación, al mover recursos por $132.387 millones, y presentó una variación negativa en su precio de 4,11% a $5.360,00, con lo que registró la mayor caída de la rueda.
Celsia, antes Colinversiones, logró el ascenso más importante durante la sesión, el precio de este título creció 2,21%, con cierre de $4.395,00. También se destacó por su apreciación, Isagen, cuyo precio creció 1,96% a $2.345.
El Msci Colcap presentó una variación de 0,25% frente al inicio de la sesión, mientras la acción más desvalorizada fue la de Mineros
El evento, que tuvo aforo lleno con más de 100 personas, reunió a empresarios e inversionistas interesados en apalancar el mercado
La divisa comenzó subiendo lunes y martes, para luego dar calma miércoles y jueves, y sorprender al alza el viernes con $4.600