.
FINANZAS

La BVC se contagió de los números rojos que se registraron en Europa y Asia

lunes, 27 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Al igual que en el cierre de 2013, la Bolsa de Valores de Colombia, mantiene su comportamiento negativo en este principio de año y así, en la jornada de ayer, los índices del mercado local terminaron el día con pérdidas, en línea con la tendencia en las plazas internacionales.

Así, el Colcap registró al cierre una desvalorización de 1,44% hasta 1.473,27 unidades, el Colsc terminó con una caída de 1,05% hasta 1.121,79 puntos y el ColIR, presentó una pérdida de 1,69% a 864,71 enteros.

En cuanto a las acciones listadas, Grupo Argos fue la que presentó la mayor caída del día, al perder 5,46% hasta $17.660, seguido por Pacific Rubiales, que cayó 4,52% hasta $29.580.

Mientras, en el lado positivo destacaron los títulos sin dividendo de Corficolombiana, que subieron 4% hasta $31.200 y la preferencial de Davivienda que tuvo un alza de 1,82% a $22.360.

Pero el mercado local no fue el único que tuvo descensos en el día. Al observar las plazas europeas, se vieron pérdidas generalizadas. Así el Ibex35 tuvo una caída de 1,1% hasta 9.758,4 puntos, al igual que el Dax alemán, que perdió 0,5% a 9.349,22 enteros o el Cac40 de París, que recortó 0,4% hasta 4.144,56. En Asia, el Nikkei también cerró en rojo, perdió 2,5% a 15.005,73 puntos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/01/2025 Los activos del sistema financiero fueron de $3.242 billones, 7,1% más frente a 2023

De este valor, $1.583 billones, 48,8% del total, corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas

Bancos 20/01/2025 Las tarjetas de crédito escolares que ofrece el mercado para el regreso a las clases

Entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen opciones para los estudios de los jóvenes

Bancos 20/01/2025 Viio, Visa y Dock crearon alianza para lanzar tarjeta en dólares digitales en Colombia

Esto con el fin de el acceso a los servicios financieros globales con este medio de pago y así generar una mayor inclusión financiera