.
FINANZAS

La asamblea extraordinaria de Ecopetrol fue otra noticia que generó tensión

viernes, 10 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

Tras la mala racha que ha tenido la acción de Ecopetrol, ayer la compañía convocó a una asamblea extraordinaria, la cual se realizara el próximo 23 de enero, en el que se tratarán varios puntos como la elección de los nuevos miembros de la junta luego de la salida de Fabio Echeverri, quien duró más de 10 años como representante de los accionistas.

Aunque la empresa no quiso pronunciarse sobre el tema y aseguró que toda la información se dará en la asamblea, los analistas esperan que los temas que se traten den más luz sobre los planes de la petrolera para este año.

En los últimos tres meses, la acción ha tenido a un descenso de más de 20%, debido principalmente al mal comportamiento que se ha dado durante las últimas tres semanas. AL cierre de la jornada de ayer el título termino con una caída de 0,87% a un precio de $3.415. De acuerdo con María Adelaida Velásquez, analista del sector petrolero de Serfinco, “la acción seguirá un comportamiento bajista durante los próximos días, esperando el reporte de reservas, en el cual hay más expectativa”.

Al cierre de la última sesión, el mercado continúo con un comportamiento bajista. Entre las acciones que tuvieron una jornada positiva se destacan: Preferencial Avianca que ascendió 2,85% a$3.970. También está Cemex que repuntó 1,71% a $15.440, y Canacol Energy que subió 0,83% a $12.160. Entre los títulos que terminaron a la baja están, Cementos Argos que bajó 4,85% a $9.020, Grupo Sura que descendió 3,32% a $33.220 y Valorem que cayó 3,10% a $281.

Los índices tuvieron un comportamiento negativo. El Colcap cerró en 1.542,07 unidades con una caída de 1,36%, el Colsc y el Colir tuvieron una baja de o,12% y 1,54%, respectivamente

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 12/03/2025

Con la llegada de nuevos actores se reordenará el sistema financiero digital

Si se logra el aval de la Superfinanciera, Colombia pasará a tener una docena de entidades financieras digitales, sumándose a RappiPay, Lulo Bank, entre otras

Bancos 13/03/2025

El Banco Agrario de Colombia desembolsó $186.000 millones en créditos asociativos

La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios

Bancos 14/03/2025

Credibanco anunció el nombramiento de Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales