MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante la jornada de negociación del día de ayer en la Bolsa de Valores de Colombia, la acción de la compañía Enka, que produce y comercializa polímeros y fibras químicas, fue la más valorizada al ascender 5,42%, cerrando a $7,59.
De igual forma, Petrominerales también estuvo entre los títulos más cotizados, pues subió 2,89% hasta llegar a un precio de $9.600. Preferencial Corficolombiana ocupó el tercer lugar al subir 2,74%, quedando su papel a $30.000.
Respecto a las acciones que no tuvieron un comportamiento favorable durante las 2.421 operaciones en el mercado de valores local, se destacaron los títulos de la empresa Caracol Energy que registraron el mayor descenso en la jornada con un porcentaje de 1,57% a $5.020 por cada uno de sus títulos
También presentaron desvalorización las acciones de Isagen, la cual presentó una variación negativa de 1,56%, cerrando su papel a $8.840 y la acción de Tablemac que quedó en $7.39, marcando un descenso de 1,34%
En cuanto al volumen en las negociaciones de la sesión de ayer, la petrolera nacional Ecopetrol lideró en la bolsa. Su título movilizó $63.684,22 millones y cerró con una variación positiva en su precio de 0,34% a $4.375.
Así mismo, las acciones de Pacific Rubiales, así como las de Preferencial Bancolombia estuvieron entre las que más se movieron.
La primera representó $14.220,87 millones, con cambio positivo en su precio del 1,02% a $35.560,00; mientras que la segunda logró mover $11.750,02 millones, registrando un alza en su precio del 0,53% finalizando en $30.560.
Desde el punto de vista de los índices que operan en el mercado de valores local, el comportamiento que registraron fue mixto aunque los tres cerraron prácticamente planos.
En terreno positivo terminó el Igbc, el cual logró una valorización de 0,09% hasta quedar en 13.398,27 unidades. De igual forma, el Col20 cerró sus cotizaciones con números verdes al subir 0,20% para marcar 1.262,24 puntos. Por su parte, el Colcap tuvo el peor comportamiento aunque igual acabó con una mínima caída de 0,02% que llevó al indicador a 1.713,35 unidades.
La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo
La empresa informó que aún está a la espera de la notificación formal de la decisión del regulador, lo que podría ocurrir en 180 días