MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este año, tanto S&P como Fitch Ratings bajaron la calificación de Avianca por su creciente apalancamiento, de 5,9 veces su Ebitda, según el informe de S&P de principio de año, presionado por el aumento en el precio del dólar, que en febrero estuvo cerca de los $3.400 y por unos resultados operacionales cada vez más apretados.
Para el tercer trimestre del año, Avianca moderó sus inversiones en nuevos aviones, el precio del dólar se estabilizó cerca de los $2.900 y sus resultados financieros fueron más que aceptables, al punto que sus yields (rentabilidad) tuvieron una subida por primera vez en años.
A pesar de esa mejor perspectiva, los analistas siguen apostando por un socio para bajar el apalancamiento de la compañía, y desde septiembre se viene especulando con que Delta, United y Copa Airlines están detrás de ser ese socio estratégico del que habló Hernán Rincón, presidente de Avianca. Igualmente, a principios de diciembre, The New York Times dijo que United ofreció prestar US$500 millones, que Delta habría ofrecido US$1.900 millones y que lo que pretendía Copa era una fusión, que implicaría US$2.000 millones para Avianca.
Aunque no hay nada firmado aún, la aerolínea colombiana ha admitido que está analizando ofertas “condicionadas y confidenciales” y que las está analizando. Antes, Avianca había publicado que estaba siendo asesorada por una banca de inversión.
El socio fundador de Valora Inversiones, Camilo Silva, dijo en su podcast que el asunto central de la discusión de las ofertas es que el nuevo socio quiere tener el control de Avianca, mientras los actuales dueños de la firma no quieren ofrecer esa posibilidad.
Más allá de las noticias de esta semana, el gerente de renta variable de Bancolombia, da por descontado que antes de que termine el primer trimestre de 2017 se conocerá quién es ese socio estratégico de Avianca, ya que el próximo año será retador para la aerolínea. “Avianca ha hecho bien la tarea bien, la baja en la inversión para los próximos años, la puesta en marcha del centro de mantenimiento en Rionegro y el centro de entrenamiento de pilotos en Bogotá harán que la empresa sea más eficiente. Qué me preocupa. Si la tasa de cambio se mantiene entre $3.100 y $3.300, habrá presiones en los ingresos”, dijo.
La opinión
Jairo Agudelo
Gerente de renta variable de Bancolombia
“Para Avianca, 2017 va a ser un año de mucha volatilidad, sobre todo en el primer trimestre. En ese tiempo debería estar el anuncio del socio estratégico”.
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero
El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones
Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión