TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Finanzas

  • Isagen vuelve a cerrar en máximos históricos y gana 2,85% a $3.065 en bolsa

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Finanzas

Isagen vuelve a cerrar en máximos históricos y gana 2,85% a $3.065 en bolsa

Viernes, 30 de agosto de 2013

Ricardo Barboza - rbarboza@larepublica.com.co

Ayer volvió a ser una jornada positiva para el mercado accionario y entre los títulos más valorizados estuvo el de Isagen que ascendió 2,85% a $3.065, llegando a máximos históricos.

La razón es la expectativa de cómo avanza el proceso de venta de la compañía de energía. Asimismo, el indice de capitalización de la Bolsa de Colombia, Colcap, cerró en $1.729 unidades con un aumento de 0,45% frente la jornada anterior.

Por su parte, el Col20 subió 0,65% a 1.256,10 unidades y el Igbc subió 0,55% a 13.731,19 puntos, comportamiento que para los expertos ha sido positivo gracias a los movimientos externos de la posible intervención de Estados Unidos e Inglaterra a Siria.

Esta situación, a permitido el incremento de la acción de Ecopetrol y del precio del crudo por barril superando los US$105, agregaron.

Para, Fabio Nieto, analista de Corficolombiana, el movimiento positivo que se ha tenido la última semana es debido al conflicto político que se vive en Medio oriente. “Además, el índice del Colcap, ha repuntado porque Ecopetrol tiene el 20% de participación y eso ha cambiado su panorama”, afirmó.

La especie con el volumen más alto de negociación fue preferencial del Grupo Sura, con $29.835,69 millones, que además tuvo una variación positiva en su precio de 0,88% a $38.980.

Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue sin dividendo de Corficolombiana, con una variación negativa de 2,89% a $37.000, por su parte la acción que más se valorizó fue Tablemac que subió 4,11%, con cierre de $7,60 seguida por Cementos Argos.

TEMAS


Isagen


TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 6

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

Más de Finanzas

MÁS
  • Seguros

    Liberty creó plan especial para atender siniestros por lluvias en el país

    Liberty Seguros dio a conocer la activación de un plan especial que se diseñó para atender aquellas emergencias

  • Tecnología

    Facebook se convierte en herramienta para que clientes de Efecty puedan hacer giros

    Si se quiere utilizar este servicio lo que debe hacer es acceder a la fanpage de Efecty y entrar al tag 'Haz tus giros'

  • Bancos

    Mastercard fue la franquicia que más creció en avances de tarjetas de crédito

    Para los especialistas este método debe usarse con mesura ya que los clientes olvidan que tiene intereses y tiene un costo muy alto

Más de La República

  • Moda

    Marca de calzado estadounidense CAT apuesta por mercado femenino internacional

    Marca de calzado estadounidense CAT apuesta por mercado femenino internacional
  • Legislación

    Los candidatos que reportaron sus cuentas de campaña según la Misión de Observación Electoral

    Los candidatos que reportaron sus cuentas de campaña según la Misión de Observación Electoral
  • Educación

    “La educación debe tener una respuesta a la transformación digital”, rector UniSabana

    “La educación debe tener una respuesta a la transformación digital”, rector UniSabana
  • Bolsas

    Dólar presenta una caída de $14,34 respecto a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar presenta una caída de $14,34 respecto a la Tasa Representativa del Mercado
  • Deportes

    Los cinco jugadores de fútbol que más dinero ganaron durante el año pasado

    Los cinco jugadores de fútbol que más dinero ganaron durante el año pasado
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co