.
FINANZAS

Isagen fue el título más valorizado al cierre de la jornada de ayer con 2,47%

viernes, 24 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

El mercado local estuvo marcado por el protagonismo de Isagen al cierre de la sesión de ayer en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), ya que registró un ascenso de 2,47% cerrando a un precio de $2.700.

“Este comportamiento pudo haber sido por algún flujo grande de reubicación de activos, talvez influyeron los cambios de recomendación de algunas comisionistas”, afirmó la comisionista de bolsa Ultrabursátiles.

Por su apreciación también se destacó Nutresa cuyo precio creció 1,85% a $27.500 y Enka que presentó una variación positiva de 1,56% a $13.

Por otra parte entre las compañías que cerraron a la baja al finalizar la jornada están: Cementos Argos que tuvo una variación negativa de 3,20% a un precio de $10.300, Celsia con una caída de 2,21% a $5.750 y Preferencial Bancolombia que descendió 1,05% a $28.200.

Entre tanto, el Colcap cerró en 1.624,17 unidades, con una caída de 0,05% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación positiva de 1,11%.

Según los expertos, a pesar que fueron más acciones las que tuvieron comportamiento positivo, las acciones de mayor capitalización como Ecopetrol cerraron a la baja. Este comportamiento estuvo muy alejado de los mercados de Europa. Además el precio del petróleo cayó y eso terminan generaron cierta presión sobre las petroleras.

Por su parte, José David López, analista de Asesorías e Inversiones, dijo que aunque no hubo resultados macroeconómicos importantes, el mercado estuvo influenciado por los diferentes movimientos técnicos durante la jornada.

“El mercado está a la espera de la publicación de los datos financieros que van a reportar varias compañías importantes”, afirmó.

El título con mayor negociación fue Preferencial Bancolombia con $29.677,26 millones. Preferencial Davivienda fue la segunda acción más negociada con una variación positiva 1,54% a $30.260, junto con Ecopetrol que tuvo un descenso en su precio de 0,17% a $2.940.

López agregó que estás valorizaciones o caídas no están fundamentadas por alguna noticia especial sino que son expectativas. “La próxima semana si vamos a estar cargados de catalizadores como las elecciones en Brasil y las publicaciones de resultados financieros”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/04/2025

RappiPay lanza recargas en efectivo con Puntored para cerrar brecha de inclusión financiera

Los usuarios podrán consignar dinero directamente desde cualquier punto de Puntored, sin costo, y de manera inmediata con su número de cuenta

Bancos 24/04/2025

La financiación digital en Colombia superó los $12 billones y creció 48% durante 2024

Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000

Bancos 25/04/2025

Mauricio Rosillo será el presidente de la junta directiva de la holding regional nuam

La holding renovó su directorio y su principal modificación fue la reducción en el número de integrantes, que pasó de 16 a 11 miembros