.
FINANZAS

ISA tuvo un alza de 13,6% en utilidades de 2016

martes, 28 de febrero de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Para la empresa los buenos resultados se dieron gracias a mayores ingresos, que llegaron en 2016 a $12,1 billones ($6,6 billones con Rbse), explicado por “los mayores ingresos en los negocios de Transporte de Energía, Vías y Telecomunicaciones, así como mayores resultados en las compañías donde se tiene control conjunto (IEMadeira e IEGaranhus)”.

Un fuerte impulso también se dio por los buenos resultados que tuvo la empresa en Brasil en el cuarto trimestre (periodo donde hubo un aumento de 21,2% en las utilidades, llegando a $171.365 millones) que fueron resultado de la actualización de la cuenta por cobrar del reconocimiento de Rsbe. 

Sobre proyectos específicos en el país, la empresa resaltó los ingresos que se recibieron de las subestaciones La Reforma y Copey, y el proyecto de Statcom de Bacatá, que entraron a operar en los últimos meses de 2015, y que empezaron a entrar ingresos el año anterior. 

Cuando se hace la distinción por país se observa que en el cuarto trimestre del año, la composición de los ingresos totales fue: Brasil 29%, Colombia 26%, Perú 24,6% y 18,3% en Chile. Por su parte, los ingresos discriminados por sector evidencian que 72,9% de las ventas vienen de transporte de energía ($1,1 billones, con un alza de 42,6% frente al cuatro trimestre de 2015); 19,3% de concesiones viales (con un alza de 9%); 5,7% de telecomunicaciones ($87.128 millones con un alza de 20% en el periodo), y 2,1% de gestión de sistemas en tiempo real (con ingresos de $31.839 millones y una caída de 9,9%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/04/2025

Grupo Cibest será la matriz de todos los negocios financieros del Grupo Bancolombia

Además, en la Asamblea de Accionistas, se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia con 40% de participación de mujeres

Bancos 22/04/2025

Bbva lanza segunda emisión del bono de biodiversidad por más de US$20 millones

Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama

Bolsas 21/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja debido a la amenaza de Donald Trump sobre la Fed

En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54