.
BOLSAS

Ingresos de la Bolsa de Valores se triplicaron durante los últimos cinco años

viernes, 8 de marzo de 2019

Los ingresos subieron 43% en un año y llegaron a $233.339 millones

Andrés Venegas Loaiza

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) publicó su resultados financieros para el ejercicio finalizado en el cuarto trimestre de 2018. En estos, destaca un aumento de 43% en sus ingresos interanuales al alcanzar $233.339 millones, frente a $162.617 millones en el mismo periodo de 2017.

Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC, señaló que los ingresos recibdos son "cerca de tres veces los obtenidos hace tan solo cinco años". Así mismo es relevante un crecimiento interanual del Ebitda de 57% al cerrar el trimestre en $68.440 millones, mientras que sus ganancias netas llegaron a $44.654 millones.

Entre los logros que destaca la entidad para el periodo se cuenta una integración al 100%; un nuevo modelo comercial, novedades de desarrollos de mercado como nuevos derivados en opciones FX, deuda del Gobierno y stock de futuros; y la implementación de la plataforma Master trader, entre otros.

En cuanto al balance que hace la BVC sobre el mercado, la renta fija logró un alza de 6% interanual al mover $1.071 billones; la renta fija creció 8% hasta $44 billones; las operaciones de derivados vieron una importante alza de 35% hasta $791 billones; y las ofertas públicas y emisiones alcanzaron $16 billones al crecer 17%.

“En línea con ese buen desempeño, se obtuvo ingresos combinados (bvc + deceval) del orden de $152.243 millones y un beneficio combinado por $39.142 millones para cerrar el año con un Ebitda combinado de $48.351 millones, después de gastos de integración. Y en lo estratégico cerramos nuestra Integración con deceval alcanzando sinergias del orden de $3.300 millones y cumpliendo todas las metas previstas por la compañía en 2018”, puntualizó Córdoba.

La tecnología en la BVC

La lína de servicios de soluciones tecnológicas de la BVC fue soportada por el servicio especializado en tecnología de la información Sophos, que aumentó sus ingresos en Colombia en un 27% anual, en Panamá en 191%, en Chile 34% y en Mexico 31%.

Colombia representó aquí 85% del total de los ingresos, mientras que en los datos combinados proforma entre la BVC y Deceval, los ingresos de Sophos representaron 32% de los ingresos del trimestre.

Con estos resultados en tecnología el presidente de la bolsa informó además que su proyección para 2025 es ser una bolsa que funcione totalmente de forma digital. Sophos desarrolla de la mano de la BVC nuevos proyectos en Argentina, Colombia, Chile, Mexico y Nueva York.

Si desea consultar los estados financieros consolidados en su versión en inglés, puede descargar el archivo adjunto a esta nota.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025

Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Bancos 22/04/2025

Bbva lanza segunda emisión del bono de biodiversidad por más de US$20 millones

Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama