.
BOLSAS

El índice Msci Colcap terminó la primera semana de octubre con una caída de 0,79%

lunes, 2 de octubre de 2023

El índice Colcap, que refleja las variaciones en precios de las acciones más líquidas de la BVC, inició la semana en 1.122,48 puntos

Nicolle Altamar Pérez

Después de un primer semestre de 2023 con fuertes desvaloraciones, el trimestre entre junio y septiembre se convirtió en un reacomodo y para inicios de octubre se espera continuar con esta recuperación. La llegada de nuevos perfiles de riesgo, han permitido algunas valoraciones del Msci Colcap; sin embargo, se espera mucha volatilidad.

El índice Msci Colcap, que refleja las variaciones en los precios de las acciones más líquidas de la BVC, terminó la jornada del lunes, en la primera semana de octubre, en 1.112,80 puntos, cayendo 0,79%.

"Hay un buen optimismo en el arranque del mes de octubre. Hay distintos mercados al alza en el mundo, de igual manera, el petróleo sube. El índice Msci Colcap sube hoy después de que Estados Unidos no hizo el shut down", comentó Andrés Moreno Jaramillo, asesor financiero y analista económico y bursátil.

Las acciones de Grupo Sura tuvieron una jornada de fuertes caídas en la jornada. La acción ordinaria de Sura y Corficolombiana fueron las que mayor desvalorización tuvieron durante la jornada de la sesión.

Celsia también presentó pérdidas en el cierre de la jornada del índice del Msci Colcap con 3,06% de descenso.

En contraste, estas fueron las acciones que más ganancias presentaron. Estas están lideradas por el título preferencial de Corficolombiana (7,28%), y las acciones de preferencial Grupo Argos, que también tuvieron ganancias de 2,65% y Terpel con 2,64%, respectivamente.

Según los analistas, esta semana probablemente se cierre con un mercado volátil que castigará a acciones que en el pasado eran de alta liquidez y que por el reacomodo de inversionistas salen de sus posiciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja y cayó $23 al reafirmarse temor por la guerra comercial

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada a la baja en $4.274,58, lo que representó una caída de $23,73 frente a la TRM, certificada en $4.298,31

Hacienda 25/04/2025

“Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y que sea desarrollado”

El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’

Seguros 25/04/2025

Seguros Mundial actualiza su póliza "Seguro peludos" para mascotas y sus dueños

El servicios para mascotas ha crecido 84,9% en los últimos cinco años y se proyecta alcanzará los 6,1 billones de pesos anuales para 2026