.
Índice Msci Colcap abrió a la baja, Canacol y Ecopetrol son las acciones que más caen
BOLSAS

Índice Msci Colcap abrió a la baja, Canacol y Ecopetrol son las acciones que más caen

martes, 26 de marzo de 2024

Índice Msci Colcap abrió a la baja, Canacol y Ecopetrol son las acciones que más caen

Foto: Gráfico LR

Los demás índices de la BVC registraron movimientos bajistas en el inicio de la sesión, con el Coleqty bajando 0,42% y el Colir decreciendo 0,47%

La Bolsa de Valores de Colombia inició las operaciones de este martes a la baja, con el índice Msci Colcap bajando alrededor de 0,75%. El índice Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la BVC, inició la sesión de hoy con 1.319,52 unidades, lo que significa una caída de 0,75%.

Dentro de las acciones que más subían en la mañana estaban los títulos Grupo Bolívar, que se valorizaba 3,20%, los de Preferencial Davivienda, con una subida de 1,97%, y Preferencial Cementos Argos, con un avance de 1,84%.

En contraste, la acción que más se desvaloriza en la jornada de hoy es la de Canacol que cae 9,54%, seguida por el título de Ecopetrol, con una caída de 4,49%, la tercera acción que más retrocede es Preferencial Grupo Sura, con una caída de 2,63%. En particular, la caída de Canacol se da después de anunciar la interrupción del dividendo trimestral que venía otorgando desde 2019.

Otros índices en la BVC

Los demás índices de la BVC registraron movimientos bajistas en el inicio de la sesión, con el Coleqty bajando 0,42%, el Colir decreciendo 0,47%, mientras que el índice Colsc bajando 0,35%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/03/2025

Dólar cerró a la baja este viernes en $4.168,59 tras mensajes de calma por el MinHacienda

Dólar abrió este viernes a la baja en $4.185, lo que representó una caída de $ 2,72 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.187,72

Bolsas 21/03/2025

La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda disparó el preció del dólar $111

Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal

Bancos 21/03/2025

Gastos de consumo con tarjetas de Davivienda suben 6,4% anual en febrero de 2025

Mientras que 12 categorías comerciales registraron aumentos durante el primer bimestre del año, algunos sectores notaron caídas de doble dígito