• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Comercio
  • Hidroituango
  • Informalidad
  • Transporte
  • Petróleo
  • Cemento
  • Uber
  • Cosechas
  • calzado
  • Finanzas

  • “Hay servicios que deberían estar incluidos en la cuota de manejo”, David Barguil

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%

Bancos

“Hay servicios que deberían estar incluidos en la cuota de manejo”, David Barguil

Jueves, 13 de julio de 2017

David Barguil calcula que los colombianos ahorran $300.000 millones por el fin del cobro de cuotas de manejo de cuentas inactivas

Mario Chaves Restrepo - mchaves@larepublica.com.co

El representante a la Cámara David Barguil ha buscado defender al consumidor financiero con la creación de algunas regulaciones. Con su último proyecto, calcula que los colombianos ahorran cerca de $300.000 millones mensuales por el fin del cobro de cuotas de manejo a las cuentas inactivas. A pesar de esto, Barguil reconoce que las tarifas de los bancos siguen afectando el bolsillo de los colombianos y por eso prepara una nueva iniciativa legislativa.

¿Cuáles leyes ha logrado aprobar en favor de los consumidores financieros?
Hemos aprobado cinco leyes que han contribuido a frenar los abusos de la banca: La primera es la ley de topes a los servicios financieros; la segunda es la de pago anticipado de créditos bancarios, que fue calificada por Anif con una puntuación de 5/5 en el año en que fue aprobada.

La tercera es la ley de servicios financieros transaccionales, con la que se crearon las sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos; la cuarta es la ley de precios transparentes, y la quinta es la ley de costos financieros.

Más de 26 millones de usuarios con cuentas de ahorro pueden retirar hoy los $10.000 que antes obligaban a dejar como saldo las entidades bancarias. Más de 34 millones de colombianos con cuentas inactivas se ven favorecidos al no tener que pagar cuota de manejo después de dos meses. Finalmente, los bancos están obligados a generar una rentabilidad a todas las cuentas de ahorros.

¿Cuánto es ese ahorro para el bolsillo de los colombianos de las cuentas inactivas?
Según la Superfinanciera, en marzo de este año había 34,7 millones de cuentas inactivas y si calculamos que todas estas cuentas pagarían una cuota de manejo que está en promedio en $9.200 mensual, los colombianos pudieron ahorrarse alrededor de $300.000 millones.

Usted resalta el hecho de que ahora se ofrece una tasa de interés a las cuentas de ahorros, ¿pero no es demasiado baja?

Lo cierto es que muchos bancos antes no pagaban un solo peso de rentabilidad en las cuentas de ahorro y eso ya no ocurre. Reconocemos que aún sigue siendo poco y por eso tenemos que seguir haciendo grandes esfuerzos, pero también hay que trabajar el tema de educación del consumidor financiero para que los usuarios puedan elegir el banco que más les convenga.

¿Tiene algún estimado de cuál es el monto mínimo que debe tener una cuenta activa para que la tasa de interés que le pagan realmente produzca un rendimiento?
Depende de la entidad y de otras variables; sin embargo, el saldo mínimo para que una cuenta no “desahorre” puede estar entre $20 millones y $50 millones.
Recientemente vimos que el valor promedio de las cuotas de manejo subió 10% en un año, ¿por qué cree que suben tanto?

Creo que se debe a que los usuarios son poco sensibles al precio y están mal informados. Los colombianos de a pie piensan que el banco les hace un favor al recibirlos, y lamentablemente la banca y quienes defienden los intereses de los bancos siempre dan ese argumento de que si se hace algo para obligarlos a que bajen sus tarifas, terminan subiéndolas y cobrándoselas a los usuarios por algún otro lado.

¿Qué tan comunes son las cuotas de manejo en la banca regional?
En muchos países de la región a quien le cobran cuota de manejo le entregan gratis muchos servicios. Pero lo relevante sería establecer qué tan rentables son los bancos nacionales con respecto a sus pares. Por ejemplo, si observamos el crecimiento de la economía desde 2013, vemos que esta ha venido reduciendo su tasa de crecimiento y en 2016 alcanzó apenas 2%, pero la tasa de la intermediación financiera fue de 11,10%, más de cinco veces el crecimiento del PIB.

¿Qué cobros de los bancos le gustaría eliminar?
En el pacto por la reactivación económica que emprendimos el año pasado exigíamos la reducción de las tarifas, pero, por ejemplo, hay servicios que deberían estar incluidos en la cuota de manejo como el retiro en cajeros de la misma red, avance en ventanilla, consignaciones, transacciones por internet, entre otros.

¿Ya está listo ese próximo proyecto?
Sí, se trata de una ‘canasta de tres servicios sin costo adicional’ por el pago mensual de la cuota de manejo de las cuentas de ahorros, tarjetas débito y tarjetas de crédito. Es decir, que a la gente no le cobren dinero adicional por los retiros, consignación nacional, entre otros servicios, sino que el pago de la cuota de manejo le represente algo tangible al cuentahabiente.

Adicionalmente, la iniciativa contempla que en ningún caso los establecimientos de crédito podrán cobrar al usuario por las transacciones fallidas en cajeros electrónicos.

Un portal para ayudar al consumidor

El representante David Barguil es bastante insistente en que es necesario que los consumidores financieros estén mejor enterados sobre cómo usar los servicios que les ofrecen las entidades de crédito y qué y cuánto pagan por ellos. Por eso, destacó que “mantenemos un canal de comunicación en nuestro portal www.defensordetubolsillo.com, donde diariamente brindamos asesoría a los ciudadanos que tienen poca información sobre los servicios financieros. Desde que se creó el portal hace cinco años hemos recibido más de tres millones de solicitudes”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Bancos


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable

  • 2

    Estas son las consecuencias que podrían generarse al frenar la obra de Hidroituango

  • 3

    Juegos del Hambre

  • 4

    India compra 55% de la producción de petróleo venezolana tras sanciones de EE.UU.

  • 5

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Dólar cierra ganando $14,13 ante la TRM mientras el petróleo ve recuperación

    La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubica en $3.146,14

  • Bancos

    Sistema financiero está alerta por freno económico según encuesta del Banco de la República

    Riesgo cibernético y falla de una entidad del sistema, los temores que más crecieron en un año

  • Laboral

    Recaudo de cesantías en los fondos privados y en el FNA aumentó 10,1%

    La mayoría de los afiliados a las AFP se encuentran ubicados en Bogotá

Más de La República

  • Legislación

    Presentan queja contra el alcalde Enrique Peñalosa por el proyecto proscenio

    Presentan queja contra el alcalde Enrique Peñalosa por el proyecto proscenio
  • Hacienda

    ExCEO de Starbucks se distancia de los demócratas en la carrera por la Casa Blanca

    ExCEO de Starbucks se distancia de los demócratas en la carrera por la Casa Blanca
  • Hacienda

    Las reglas de la siguiente fase para implementar la factura electrónica en el país

    Las reglas de la siguiente fase para implementar la factura electrónica en el país
  • Gastronomía

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushin desde marzo

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushin desde marzo
  • Seguros

    El sector asegurador local está entre los más inmunes a los riesgos financieros

    El sector asegurador local está entre los más inmunes a los riesgos financieros
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co