.
Hay más de 480.000 corresponsales activos en el territorio al cierre del primer trimestre
BANCOS

Hay más de 480.000 corresponsales activos en el territorio al cierre del primer trimestre

lunes, 9 de junio de 2025

Hay más de 480.000 corresponsales activos en el territorio al cierre del primer trimestre

Foto: Gráfico LR

Según datos de la Superfinanciera, con corte al pasado 31 de marzo, estos canales registraron 84 millones de operaciones por un monto de $34 billones. Crecieron 21,43% en uso

Uno de los retos del sistema financiero es llegar a todos los rincones de Colombia con los productos para los usuarios y una herramienta que tiene gran penetración en el territorio son los corresponsales bancarios, que, con corte al primer trimestre, de acuerdo con la Superfinanciera, hay más de 480.000 establecimientos de este tipo.

Bogotá (95.590); Valle del Cauca (48.277) y Cundinamarca (30.739) son las regiones con mayor distribución de estos canales. Antioquia (27.264) y Santander (25.889) finalizan las cinco primeras casillas. Entre las entidades territoriales que menos tienen corresponsales están Vaupés (278), Guainía (266) y Amazonas (155).

A corte de marzo, los corresponsales bancarios realizaron 84 millones de transacciones por un monto de $34 billones, lo que representó un incremento de 21,43% frente al mismo lapso del año pasado.

Hay más de 480.000 corresponsales activos en el territorio al cierre del primer trimestre
Gráfico LR

Ahora bien, cuando se habla de las ciudades que tienen el mayor número de operaciones, por corresponsales, aparece Bogotá como líder con 12,4 millones de operaciones que son encabezadas por Bancolombia con ocho millones, seguido por Davivienda (2,1 millones), Scotiabank Colpatria (un millón), Banco de Bogotá (880.694) y Banco Caja Social (275.295).

Luego, está la capital de Antioquia, Medellín, con 7,1 millones operaciones en los corresponsales, lid erada por Bancolombia con 6,8 millones, seguido por Banco de Bogotá (150.730), Bbva Colombia (68.087), Banco Unión (17.194) y Banco Caja Social (19.272).

En la capital caleña se hicieron 3,5 millones de operaciones, lideradas nuevamente por Bancolombia con tres millones, Bbva Colombia con 154.426, Banco de Bogotá (162.556), Scotiabank Colpatria (142.750)y el Banco Agrario (93.999).

En las tres capitales lidera Bancolombia por tres principales razones, además de ser el banco más grande de Colombia, Jhon Torres Jiménez, docente de la Uniagustiniana, explicó que Bancolombia cuenta con “gran cobertura nacional”, ya que tiene una re de más de 1.000 corresponsales, incluyendo en regiones alejadas.

LOS CONTRASTES

  • Wilson Triana, Experto en Banca y Seguros
  • Wilson TrianaExperto en banca y seguros

    “Los corresponsales bancarios le permiten a la banca atomizar el servicio, con alianzas en lugares apartados, con una oferta de atención por medio de los tenderos”.

Torres enfatizó en que el banco es “líder en innovación que han hecho que sus procesos sean ágiles y seguros. Además, también cuenta con alianzas, ya que ha hecho convenios con todo tipo de comercios como , droguerías, tiendas”.

Barranquilla y Soacha también entran en el top de ciudades con más operaciones, ya que en la arenosa registró en el primer trimestre 1,2 millones de movimientos, mientras que en el municipio aledaño de Bogotá llegó a un millón.

Al igual que el top tres, en Barraquilla y Soacha, Bancolombia fue líder con un millón y 805.154, respectivamente, de establecimientos. Sin embargo, en la capital del Atlántico el Banco Serfinanza, con amplia presencia local, destacó en el segundo lugar con 74.416 operaciones, seguido Bbva Colombia (72.421), Banco de Bogotá (52.565) y Banco Unión con (11.765 establecimientos).

Retos que deben enfrentarse los tenderos

Los tendederos son aquellas personas que manejan los corresponsales dentro de cada territorio y, aunque están dispuestos, aún enfrentan retos. David Cubides, economista jefe del Banco de Occidente, explicó que la cobertura nacional sigue siendo un factor para analizar dentro del alcance de estos canales de pagos, ya que, Colombia tiene lugares de difícil acceso, por lo que se deben mirar estrategias que lleven más corresponsales a esas regiones, donde las personas necesitan tener un producto financiero. Cubides explicó que “estos medios generan que las personas tengan conciencia de ahorro y de futuro financiero”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 15/06/2025

Metro Bank, de Gilinski, atrae el interés de los fondos de capital riesgo por su adquisición

La medida se produce en un momento en que el banco británico Metro busca mejorar su rentabilidad en una revisión tras su reestructuración de deuda en octubre de 2023

Bancos 13/06/2025

Mastercard aseguró que nueve de cada 10 Pymes aprovechan el uso de los pagos digitales

De acuerdo con el documento, las pequeñas empresas aseguraron que no podrían continuar en el negocio si no hacen estas operaciones

Bolsas 13/06/2025

Precio de acción de Ecopetrol sube 2,8% en la jornada de la mañana y llega a $1.980

Los analistas aseguran que este incremento se debe por la presión del precio internacional de petróleo, que cotiza cerca de US$74,74 por barril