.
BANCOS

Guillermo Alarcón asume como nuevo jefe de estudios financieros de Asobancaria

martes, 22 de enero de 2019

Alarcón es economista de la Universidad Nacional

Reemplazando al economista Rogelio Rodríguez, quien desempeñó el cargo hasta 2018, Guillermo Alarcón Plata asume como nuevo jefe de estudios financieros de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).

Alarcón es economista de la Universidad Nacional, Magister en Economía de la Universidad de los Andes y Magister en Políticas Públicas de la Universidad de Chicago. El nuevo jefe de estudios financieros se ha desempeñado como asesor de presidencia en la Agencia Nacional de Infraestructura, y también fue consultor en la división de política regulatoria de la Ocde en México.

Alarcón Plata fue profesional especializado de la Unidad de Regulación Financiera (URF) y analista senior en áreas de Investigación Económica de empresas del sector financiero colombiano, según dio a conocer Asobancaria por medio de un comunicado oficial.

Igualmente la agremiación que vincula a los bancos en el país, informó que “el nuevo jefe de estudios también se desempeñó como pasante en la Dirección de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda y ha sido profesor de Cátedra de asignaturas como estadística aplicada, macroeconomía y política fiscal en varias universidades del país”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

La billetera dale! prevé pasar de 3,6 a 4,5 millones de clientes al cierre de este año

José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida

Bancos 13/03/2025

Value and Risk mantuvo las calificaciones AAA (Triple A) y VrR 1+ del Banco AV Villas

Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria

Bolsas 13/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza en $4.114,38, con un aumento de $4,3 frente a la TRM

El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente a la divisa estadounidense por disputas comerciales mundiales