.
FINANZAS

Grupo Sura compra el 70% de las acciones de la compañía InVita Seguros en Perú

viernes, 13 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mauricio Jaramillo Quijano

El grupo colombiano formalizó un acuerdo con el Grupo Wiese de Perú, para la compra del 70% de las acciones de InVita Seguros de Vida S.A. El cierre de la transacción se perfeccionará cuando se cumpla con todas las exigencias de los reguladores peruanos.

La adquisición incluye a la subsidiaria InCasa, empresa que ofrece y administra créditos hipotecarios.

Tal como se había anunciado en el mes de diciembre, el Grupo Wiese adquirió la participación que tenía ING Group en InVita, en ejercicio del derecho de preferencia que estaba pactado en el acuerdo de accionistas que ambas partes tenían vigente desde el ingreso de ING a Perú.

A su vez, Grupo Sura y el Grupo Wiese suscribieron un acuerdo de cooperación estratégica, con el objetivo de explotar sinergias entre ambas organizaciones; además de un acuerdo marco que establecía los lineamientos generales para el ingreso de Grupo Sura al accionariado de InVita.

Esta compañía de seguros de vida es la tercera por participación de mercado en Perú, tiene cerca de un millón trescientos mil clientes, administra activos por US$1.040 millones y cerró el 2011 con un patrimonio de US$110 millones.

El monto definitivo de la transacción, que en todo caso será inferior al 1,5% de los activos totales de Sura, se informará una vez sea aprobada la operación por las autoridades en el Perú, momento en el cual también se informará el perfeccionamiento de la operación y el traspaso efectivo de las acciones.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 Grupo Sura necesitaría $3,9 billones para 2024 por negocios con Gilinski y Grupo Bolívar

Un informe de Davivienda Corredores dice que Sura podría enfrentar un aumento del endeudamiento y tener problemas de liquidez

Bolsas 04/12/2023 Viajar a Estados Unidos durante fin de año es 17% más barato que a inicios de 2023

La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas