MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval, habló sobre las utilidades del año pasado.
Durante una rueda de prensa, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la junta directiva del conglomerado, entregó más detalles sobre este respaldo
Uno de los debates políticos y económicos por los que está atravesando el país, la discusión de la reforma laboral, recibió este viernes un respaldo de uno de los grupos empresariales más grandes del país: el Grupo Aval.
En una rueda de prensa ante medios en Medellín, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez respaldó la discusión de la reforma laboral, uno de los proyectos sociales que promueve el Gobierno Nacional y que tuvo una resurrección tras el hundimiento de la consulta popular.
"Estamos totalmente de acuerdo yo creo que lo que toca es concentrarse en esa discusión en el Congreso y sacar adelante lo que se ha planteado creo que no se necesita mucho más que eso y por eso estamos apoyando", dijo Sarmiento Gutiérrez a los medios.
El ejecutivo agregó que más allá de concentrarse en un punto en específico sobre el proyecto, “eso es lo que el país necesita; es esa discusión, más que la discusión sobre consultas”.
Sarmiento Gutiérrez también resaltó el crecimiento del país durante el primer trimestre, pero enfatizó en que si bien un repunte de 2,7% al cierre del año es positivo, “no es lo que realmente se necesita”.
Entre otro de los puntos tratados, el ejecutivo habló sobre la situación actual del conglomerado y precisó que han logrado “unir todas sus juntas directivas, de las compañías más importantes, y que con eso han creado cohesión entre ellas”.
También dijo que las Juntas han entiendo su rol dentro de las empresas y enfatizó en que “si le va bien a las compañías, le va bien al país, que se verá beneficiado en lo que tiene que ver con mayores utilidades, que siempre representan mayores impuestos, mejor bienestar para los colaboradores y en general para las regiones del país”.
Frente a esto destacó las medidas que tomó la presidente del Grupo, María Lorena Gutiérrez, en la que se han separado algunos negocios, como el de administración de activos, por lo que están funcionando las fiduciarias del conglomerado en una sola.
Sarmiento Gutiérrez añadió que con estas medidas generan una optimización “muy importante de costos de tecnología y de los recursos. De la misma manera hemos desarrollado un negocio muy fuerte de banca de inversión y es por eso también que lo hemos sacado al lado, que nos parece que eso le da más potencial de crecimiento”.
Cabe resaltar que, el Grupo Aval reportó resultados históricos al cierre del primer trimestre de 2025, con unas utilidades netas por US$$801.300 millones hasta marzo , lo que representó un crecimiento de 69,4% frente al mismo periodo del año pasado cuando lograron $$473.100 millones.
La entidad también resaltó que la cartera bruta alcanzó los $198,8 billones, un crecimiento de 5,4% frente al primer trimestre de 2024 . Al mismo tiempo, los depósitos consolidados ascendieron a $207.8 billones, un repunte de 9,8%, en el mismo lapso. Además, el costo de riesgo del trimestre fue 2%.
El principal beneficio de estas opciones de ahorros es que los colombianos los puedan gestionar de manera 100% digital
A nivel internacional, los precios del petróleo repuntaban en las principales referencias por los ataques recientes de Israel a Irán
El Autorregulador de Mercado de Valores, AMV, realiza mensualmente un seguimiento a la dinámica inversionista, En mayo, decreció