.
Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos
FINANZAS

Grupo Argos no planea convertir acciones preferenciales a ordinarias en corto plazo

jueves, 21 de marzo de 2024

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos

Foto: La República

El presidente de la holding mencionó que la posibilidad de la conversión no se descarta más adelante.

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, informó que, por ahora, no hay intenciones de convertir acciones preferenciales en ordinarias, tal como comenzará a realizar Cementos Argos.

Al profundizar en este tema, mencionó que en la holding hay unas condiciones distintas a las de la cementera. En consecuencia, aseguró que no se descarta la posibilidad, “pero no la vemos como una opción a corto plazo”.

Hizo notar que hay varias razones para no realizar la conversión de títulos. Por ejemplo, habló de las diferencias de precios entre las especies ordinarias y las preferenciales y dijo que, además, en el caso particular de Grupo Argos hay una discusión alrededor del futuro, especialmente en lo que atañe a definir la participación en Sura.

Respecto al anterior punto, Rafael Olivella, vicepresidente de Asuntos Legales e Institucionales de Grupo Argos, confirmó que el segundo intercambio dentro del Acuerdo Marco, entre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y la familia Gilinski, “debe darse para el 20 de abril o después de esa fecha”.

Velásquez enfatizó en que los esfuerzos están encaminados a maximizar el valor de los títulos en la bolsa y subrayó que “con mucha satisfacción hemos visto como las acciones del Grupo están entra las más valorizadas en el mercado. Eso obedece a unas acciones particulares de cada negocio pero que están trazadas desde la holding”.

"Nosotros hemos anunciado proyectos de inversión de unos $2 billones para este año, representados en energías renovables y desarrollo de infraestructura en Odinsa".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/06/2025

El dólar cerró la jornada al alza mientras se recrudece tensión en Oriente Próximo

En Colombia, el dólar cerró la jornada al alza y se negocia en promedio en $4.098,91, lo que representó un alza de $2,47 frente a la TRM del día de $4.096,44.

Bancos 16/06/2025

Bbva lanzó una nueva línea de crédito para los proveedores de la firma Riopaila Castilla

Este producto combina el servicio tradicional de confirming (anticipo de pagos a proveedores) con criterios de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés)

Bancos 17/06/2025

Banco de Occidente y Mastercard crean alianza para beneficiar a sus clientes black

De acuerdo con el comunicado de prensa, la entidad se convirtió en el primer establecimiento en ofrecer esta experiencia más allá de los beneficios financieros