.
FINANZAS

Giros Ya, la nueva compañía que ofrece servicios de giros y envíos

jueves, 17 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

De acuerdo con la empresa, esta cuenta con una red que cubre el territorio nacional a través de puntos propios y asociados. Además, el plan de expansión se enfoca en vincular a la red a comercios que estén legalmente constituidos para que estos integren los servicios dentro de los productos. 

 Con este modelo pretenden afiliar asociados en todo el país, sin importar la región en la que se encuentren. La firma, además, proporciona acompañamiento para que el proceso sea exitoso y así el nivel de ingresos de cada afiliado se incremente a partir de la inclusión de nuevas alternativas para sus clientes.

Esta empresa está enfocada en los giros nacionales, y tiene como objetivo cerrar el año con 400 asociados. Para mediados de 2017, la empresa tiene como meta vincular 2.000 asociados adicionales y cerrar el año 2018 totalizando 5.000 puntos de atención.

“Nuestro principal objetivo en el corto plazo es ampliar nuestra red de servicios y asegurarnos de sostener nuestra calidad de servicios para poder lograr, a 2017, una participación de 20% del mercado de los servicios postales de pago en Colombia. Por eso, en los dos próximos años, realizaremos una inversión cercana a los $10.000 millones”, explicó Eduardo Moreno, gerente general de Giros Ya.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/06/2025

Firma Geacco marcó nuevo hito en operaciones de saneamiento fiscal

La compañía reportó que recuperó más de $50.000 millones y logró 7.000 traspasos y transferencias en un balance preliminar

Bancos 14/06/2025

“Vamos a lanzar una nueva tarjeta de crédito durante el último trimestre de 2025”

Bold, empresa que lidera José Vélez, se transforma en una entidad financiera que ya procesa $1 billón al mes y ofrece crédito, cuentas y tarjetas enfocadas en las Pyme

Bancos 13/06/2025

“Tiene que haber en el país un equilibrio en términos de la tasa de usura bancaria”

Leonardo Fabio Ramírez, gerente de Fiducoomeva, aseguró que esta medición debe estar regulada, aunque con condiciones