MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Leiria dejó en claro que el sector privado es "la llave para conducir soluciones ante la inclusión financiera".
Una de las estrategias expuestas como caso de éxito en el área de inclusión financiera fue la bancarización de los cafetereos a través del Banco de Bogotá, que hasta el momento ha dejado 480.000 caficultores inscritos. A fin de 2015, explicó Alejandro Figueroa, presidente del Banco de Bogotá, se espera contar con 180.000 caficultores más.
Por su parte Joshua Mitrotti, director Agencia Colombiana para la Reintegración, reiteró que la inclusión financiera es fundamental para romper ciclos de violencia. En este país, cuando empecemos a llegar a esta población romperemos la violencia.
"Los reinsertados son personas que se están arriesgando a transformar su vida y cuando se encuentran barreras para el acceso al sistema financiero pareciera que no pudiera alcanzar la reintegración. Para ellos, tener una historia crediticia asegura una reintegración efectiva", precisó.
Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales
La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37
Esta distinción fue entregada por la Superintendencia Financiera de Colombia dentro de la subcategoría "Programa de educación", por su proyecto iElla