MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La mayor parte de los activos invertidos por fondos de impacto son depositados en la agroindustria, seguidos de servicios financieros
Cada día los factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) son más indispensables en la agenda de las empresas, pues son muchos los inversionistas que tienen en cuenta estos datos para tomar decisiones a la hora de capitalizar sus ahorros.
De hecho, los fondos que implementan factores ASG superaron los US$35.000 millones en 2020, frente a los US$30.600 millones de 2018. Es decir, un tercio del total de activos globales.
Según datos de ColCapital en 2022, la mayoría de los activos invertidos por fondos de impacto, pertenecen a los sectores de agroindustria con 40%; servicios financieros, con 15%, y energías renovables y tecnología limpia con 8%. En la encuesta participaron más de 9.069 personas de 25 países.
‘‘Los fondos de capital privado con criterios ASG ofrecen la oportunidad de generar un impacto positivo en la sociedad al mismo tiempo que se obtiene rentabilidad en el largo plazo. Por ejemplo, en Colombia, 89% de los fondos contempla que podría ser un factor determinante la ausencia o incumplimiento de prácticas ASG en el momento de invertir en empresas o proyectos. Esto implica no solo la minimización de riesgos para la administración de portafolios, sino también el escenario propicio para generar modelos de negocio con un gran potencial de escalabilidad’’, afirmó Paola García, concluyó directora ejecutiva de ColCapital.
El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80
Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%
La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios