MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La agencia ratificó la calificación "BBB-" para la deuda en moneda extranjera de Colombia y de "BBB" en moneda local, con perspectiva estable, debido a la prudencia de sus políticas económicas, un buen registro de pago de deuda y fuerte desempeño macroeconómico en relación a sus pares.
"Estas fortalezas crediticias están equilibradas con la estrecha base de ingresos del gobierno, y las tensiones estructurales tales como los bajos niveles de ingreso per cápita y la alta dependencia de las materias primas", explicó Fitch en un comunicado.
"A un año de que Fitch elevó a Colombia a un estatus de grado de inversión, las métricas de crédito del país continúan mejorando. Sin embargo, la creciente aversión al riesgo y la incertidumbre respecto al panorama de la economía global generan riesgos para el crecimiento, las exportaciones y las cuentas fiscales de Colombia", agregó.
Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos
Esto con el fin de el acceso a los servicios financieros globales con este medio de pago y así generar una mayor inclusión financiera
Fedesarrollo reveló el panorama financiero en Colombia en el inicio de año, que puso a la política fiscal como el aspecto más relevante a la hora de invertir