.
BANCOS

Fitch espera que pagos más rápidos aumenten competencia de bancos en Latinoamérica

martes, 16 de marzo de 2021

El coronavirus ha acelerado aún más el cambio a pagos digitales, que se convirtieron en la única opción para muchos individuos

Fitch Ratings espera que los sistemas de pago más rápidos y baratos aumenten la competencia para los bancos de América Latina y podrían ser potencialmente disruptivos, presionando la rentabilidad a medida que las comisiones cobradas por los pagos y las transferencias de dinero caen con un mayor acceso a alternativas más baratas, dice Fitch Ratings.

Sin embargo, asegura que las "compensaciones como la concentración del mercado, la digitalización y la inclusión financiera deberían proteger, al menos en parte, a los actores establecidos de los nuevos participantes, y un mejor acceso a los servicios financieros apoyaría el crecimiento del crédito y la recuperación económica, lo que sería positivo para los bancos"

Las infraestructuras de pago digitales baratas patrocinadas por los bancos centrales y lanzadas recientemente en Argentina (Transferencias 3.0; diciembre de 2020), Brasil (PIX; noviembre de 2020) y México (Cobro Digital [CoDi]; septiembre de 2019) tienen el potencial de perturbar y aumentar la presión competitiva sobre los bancos establecidos, en particular cuando el acceso a las cuentas bancarias ya está generalizado y los sistemas se abren a los actores no bancarios, incluidas las fintechs.

Estos sistemas de pago son gratuitos para los particulares y tienen un coste moderado para las empresas, y deberían aumentar el acceso al sistema bancario de las poblaciones no bancarizadas.

"Los servicios de pago al por menor en América Latina y otros mercados emergentes han sido tradicionalmente más caros y menos accesibles para los usuarios que en los mercados más desarrollados, con una mayor población no bancarizada que tiene un acceso limitado a los sistemas bancarios", sentenció la firma calificadora.

El coronavirus ha acelerado aún más el cambio a los pagos digitales, que se convirtieron en la única opción para muchos individuos durante los bloqueos, ya que los gobiernos confiaban en ellos para desembolsar las prestaciones sociales de forma más rápida y eficiente.

Es probable que muchos usuarios sigan utilizando los pagos digitales una vez que termine la pandemia y que los sistemas se generalicen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

La Junta Directiva de Itaú designó a Jorge Villa como nuevo presidente de la entidad

Villa, que actualmente desempeña el cargo de vicepresidente de Banca Corporativa, entra en reemplazo de Baruc Sáez antiguo CEO

Bancos 21/03/2025

Gastos de consumo con tarjetas de Davivienda suben 6,4% anual en febrero de 2025

Mientras que 12 categorías comerciales registraron aumentos durante el primer bimestre del año, algunos sectores notaron caídas de doble dígito

Bancos 21/03/2025

Conozca cuáles son los bancos con menores y mayores carteras vencida a enero

Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales