MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De esta manera, la agencia tiene la facilidad de hacer una mejor comparación sobre los avances materializados hasta julio de 2023
Fitch Ratingscreó un informe que muestra algunos desarrollos que han impulsado las autoridades y reguladores de seis países donde tienen presencia, esto con el objetivo de dar a conocer sus avances en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG).
De esta manera, la agencia tiene la facilidad de hacer una mejor comparación sobre los avances materializados hasta julio de 2023, incluida la evolución de las normas de información y regulación que influyen en los emisores de empresas cotizadas, el sector financiero, los fondos de inversión, entre otros.
En el reporte se revela el estatus de las taxonomías que buscan, proporcionar certidumbre y transparencia a los mercados financieross.
"Brasil, Chile, Colombia y México han buscado fortalecer el marco regulatorio o promover la aplicación de factores ESG en los procesos de inversión por parte de los administradores de inversiones, siendo estos dos últimos los primeros en incorporar una taxonomía de manera voluntaria", indica Fitch.
De hecho, la entidad observó que el interés de estos países por avanzar en temas de sostenibilidad es evidente, "lo cual contribuirá de forma significativa a una mayor y más eficiente movilización de recursos de inversión hacia proyectos sostenibles y responsables dentro de estos mercados".
Esta es la primera reunión de accionistas que se realizará luego del anuncio de la integración de operaciones con Scotiabank
Se resalta la solidez del sistema financiero a nivel de solvencia, en la que la solvencia básica se ubicó en 13,3% y la solvencia total en 17,1%
Además del contexto internacional, especialmente por la llegada de Donald Trump, los analistas destacaron una leve mejora en la prima de riesgo