.
BANCOS

Fintech Resuelve tu Deuda logró financiación por US$24 millones para expansión en la región

sábado, 18 de enero de 2020

Además, la firma proyecta fortalecer su presencia en Europa

Juan Sebastian Amaya

La firma Resuelve tu Deuda, una de las primeras Fintechs que surgió en México, es la reparadora de crédito más grande en América Latina y a través de su plan de crecimiento aseguró fondos por US$24 millones, con los que espera aumentar su participación en el mercado de la región.

De ese monto total, US$5 millones del capital son de la compañía Dila Capital y los US$19 millones restantes corresponden a una operación de deuda de Alloy Merchant Finance.

La fintech, con 10 años de operaciones, utiliza una combinación de personas, tecnología propia e inteligencia artificial para negociar y liquidar las deudas de sus clientes sin que incurran en nuevas obligaciones.

Actualmente, Resuelve tu Duda genera más de 1.000 empleos en la región y cuenta presencia en México, Colombia, Argentina y España.

Juan Zorrilla y Javier Velásquez, fundadores de la firma, señalaron que los recursos serán destinados a la consolidación del crecimiento de la iniciativa, no solo en la región, sino también en Europa.

“Contar con la confianza de inversionistas de primer nivel es muy importante. Seguiremos brindando oportunidades financieras a más personas”, dijo Zorrilla.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/01/2025 Sector financiero registrará mayor vencimiento de montos este año por $5,3 billones

En 2025, los mayores vencimientos de deuda corporativa ascienden a $9 billones, la mayoría en papeles indexados al IPC

Bancos 22/01/2025 Los retiros de cesantías en Porvenir alcanzaron $5,33 billones durante el año pasado

La entidad informó que se realizaron 1,8 millones de solicitudes, de los cuales $1.58 billones fueron para la compra de vivienda, beneficiando a 517.484 afiliados

Bancos 21/01/2025 Casi 80% de las transacciones que se hacen en Colombia aún se realizan en efectivo

El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,