.
BANCOS

Findeter amplía en $300.000 millones línea de crédito con subsidio para sector salud

jueves, 8 de septiembre de 2022
Foto: Crédito: Findeter

La entidad adicionó $300.000 millones a la línea que había lanzado en marzo de este año, para que las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS)

La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) anunció nuevos recursos a través de su línea Compromiso Salud para seguir dando liquidez a las empresas del sector.

La entidad adicionó $300.000 millones a la línea que había lanzado en marzo de este año, para que las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS), Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Empresas Sociales del Estado (ESE) puedan financiar proyectos que impulsen la reactivación de la economía del país.

“De la mano del Gobierno Nacional continuaremos apoyando a todos los sectores de la economía con recursos que les permitan adelantar iniciativas que los dinamicen y promuevan la creación de empleo. El sector salud es muy importante y por eso les ofrecemos estos recursos para créditos, que, además, tendrán subsidio a la tasa de interés”, dijo el Gerente Nacional Comercial de Findeter, Fernando Carrero.

El dinero podrá utilizarse para créditos destinados a capital de trabajo, sustitución de deuda e inversión. Los beneficiarios podrán acceder a condiciones como una tasa IBR + 0% mes vencido y plazos de hasta cinco años, incluido hasta un año de periodo de gracia.

En los últimos cuatro años Findeter ha desembolsado más de $1.8 billones para el sector salud, para más de 450 proyectos en 24 departamentos y más de 65 municipios en todo el país. Estos recursos han apalancado iniciativas de inversión, capital de trabajo y sustitución de deuda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 29/11/2023 Los seguros de vida y para carros, los que más adquirieron los colombianos este año

En cuanto a los ramos obligatorios, el seguro previsional de la Ley 100 registró un aporte de 15,23%, es decir, más de $8 billones

Bolsas 27/11/2023 Dólar cerró primer día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $54,56

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 1,10%, a US$79,69 en la tarde, mientras el WTI lo hacía a 1,19%, US$74

Bolsas 28/11/2023 El índice Msci Colcap abrió al alza, con la acción de Ecopetrol como la que más sube

El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.129,13 unidades