MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) registró durante julio una cifra récord en la colocación de créditos bajo sus condiciones, donde el monto total ascendió a $671.000 millones que fueron a beneficiar a más de 29.000 productores de Colombia.
Así, en lo que va corrido del presente año, este mecanismo de financiación enfocado en el desarrollo del sector agropecuario ya suma créditos por $3,8 billones, al tiempo con su operación registra un incremento de 42% desde 2010.
Con esto, destacar que el destino de la financiación de la entidad gubernamental fueron principalmente hacia el ganado de doble propósito con 27% de participación, seguido por el café que acumuló 12%, la palma de aceite con 10% de cuota, el sector lechero y de caña de azúcar fue destino de 7% del total cada uno, al tiempo que el sector de arroz y la avicultura recibieron 4%.
Por último, es importante saber que la cartera de Finagro, a día de hoy ya alcanza una cifra en cuanto a la colocación de créditos de $12,1 billones distribuida en cerca de 890.000 operaciones que se han registrado, mientras que la entidad aseguró que el buen desempeño permite cumplir en 108% la meta establecida para 2013.
Esta es la primera reunión de accionistas que se realizará luego del anuncio de la integración de operaciones con Scotiabank
El plazo para escoger su Accai era hasta el pasado 16 de enero. Si no lo hizo, la Ugpp designará aleatoriamente entre el mercado
Los aportes a esas cuentas se harán cuando la ley entre en vigencia (el 1 de julio de 2025), sobre los ingresos de los trabajadores que excedan el umbral, que para 2025 es de $3,2 millones mensuales