.
BANCOS

Feria de créditos del Grupo Aval logró solicitudes por $400.000 millones

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Luego de conocer la cifra también se supo de un fallo de la Corte Constitucional que decía a los bancos no poder negar créditos de vivienda en ciertos casos.

La segunda feria de créditos de los bancos del Grupo Aval se realizó en Medellín desde el 31 de agosto hasta el 3 de septiembre. El evento tenía como objetivo lograr una colocación de créditos de diferente tipo entre los que se destacaron los hipotecarios, libre inversión y consumo en general.

La feria, que se realizó en la plazoleta principal del Centro Comercial Santafé de Medellín, contó con 4.360 asistentes. Con estos usuarios, las entidades financieras (Banco de Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) lograron reunir la suma de $400.000 millones en solicitudes de créditos, superando así la meta prevista para esta ocasión.

Gran parte de los préstamos solicitados tuvieron que ver con el sector hipotecario, especialmente, porque se ofrecían tasas desde 8,9% efectivo anual.

“Decidimos dinamizar el crédito y nos encontramos con un resultado muy positivo: los colombianos creen en el país y quieren apostarle a la adquisición de vivienda propia por las tasas, vehículos, educación y entretenimiento”, afirmó el vicepresidente de mercadeo e innovación de Grupo Aval, José Manuel Ayerbe.

El reporte de los créditos que solicitaron las personas a los bancos del Grupo Aval llegó minutos después de conocer que la Corte Constitucional emitió un fallo en el que señaló que ninguna entidad financiera puede negar préstamos hipotecarios para la compra de inmuebles de interés social conocidos como VIS con cualquier argumento.

Según señaló el tribunal, “este tipo de créditos debe ser democrático y no puede ser negado con argumentos como las políticas propias o falta de historial crediticio”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Futuros del petróleo brent y EE.UU. suben más de US$2 tras anuncio sobre aranceles

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían US$47 centavos, 0,71%, a US$66,32 el barril, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba US$55 centavos

Bancos 17/04/2025

Estas son las diferentes tasas comparativas de los créditos de libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este tipo de préstamo

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo