.
FINANZAS

Expansión de Citi en la región se planeará desde cinco puntos estratégicos

lunes, 23 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mauricio Jaramillo Quijano

Para aprovechar el buen momento por el que atraviesan las economías emergentes, Citi organizó su presencia en Latinoamérica en cinco mercados geográficos: Colombia, Brasil, Chile, Centroamérica y el Caribe, y Suramérica. Este último incluirá a: Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay y Paraguay.

Para ello, anunció el nombramiento de un nuevo equipo ejecutivo, dirigido por Francisco Aristeguieta, nombrado CEO de Citi Latinoamérica, excluyendo México, el 1 de enero de 2012.

Colombia y Brasil seguirán siendo liderados por Bernardo Noreña y Gustavo Marín, respectivamente,

'Esta nueva estructura nos ayudará a impulsar el crecimiento en la región latinoamericana, y a fortalecer nuestra capacidad para seguir ampliando nuestro negocio y oferta en una región que es muy importante para Citi', dijo Aristeguieta.

La entidad que está cumpliendo 200 años de actividades en el mundo, va a implementar una estrategia para fortalecer su presencia en estos mercados específicos y perfeccionar la conexión entre sus clientes en todo el mundo.

Suresh Maharaj ha sido designado para liderar Centroamérica y el Caribe, y Juan Bruchou, ex CEO de Citi Argentina, será responsable del cluster de Suramérica. Aristeguieta supervisará directamente el mercado chileno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 08/12/2023 "En BlackRock administramos alrededor de $8,6 billones en la operación de Colombia"

El country manager para Colombia, Perú y Centroamérica de BlackRock, Diego Mora, habló de las inversiones locales en el exterior

Laboral 07/12/2023 “La reforma no está corrigiendo el problema de los subsidios para las pensiones altas”

En medio de la discusión de la reforma pensional, la presidente de Colfondos, Marcela Giraldo, habló de los puntos del articulado

Bolsas 05/12/2023 Se pospone la escisión de Nutresa, porque no se han cumplido algunas condiciones

El proceso de escisión estaba previsto para hoy, de acuerdo con lo estipulado en el Acuerdo Marco del negocio entre GEA y Gilinski