TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Finanzas

  • Siga estas recomendaciones y evite que el sueldo se le vaya en gastos hormiga

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Bancos

Siga estas recomendaciones y evite que el sueldo se le vaya en gastos hormiga

Martes, 24 de octubre de 2017

Una persona puede destinar hasta 32,2% de un salario mínimo en estos rubros

Carlos Eduardo González - cgonzalez@larepublica.com.co

La cuota de Netflix, el mes de Spotify, las carreras de Uber o el plan de internet de su casa puede convertirse cada mes en una carga para su tarjeta de crédito y en un dolor de cabeza para usted.

Por lo tanto, los expertos recomiendan que, constantemente, lleve un estricto control sobre esos gastos, pues, al ser pequeños, usualmente la gente no los tiene en cuenta dentro de sus presupuestos y al final de mes puede llevarse una sorpresa.

En este caso, Asobancaria recomienda identificar con claridad esos consumos diarios que hacen que su dinero desaparezca sin darse cuenta, que, aunque pueden ser gastos que no pasan de unas monedas al día, si al final de la semana los suma, pueden permitirle darse cierto tipo de lujos.

En el caso de que usted, por ejemplo, cargue a su tarjeta de crédito un plan básico en Netflix ($16.900), además de una suscripción a Deezer ($10.999) o Spotify ($ 11.449); use Uber, en promedio, tres veces a la semana, de a $10.000 cada viaje de ida y vuelta; y pague el plan de internet, televisión y teléfono de su hogar ($139.900) le dará mensualmente $228.249, lo que representa 32,2% de un salario mínimo actual.

Si usted multiplica este valor por 12 (meses al año), tendría un saldo disponible de $2,7 millones, que le servirán para irse de vacaciones o adquirir un televisor, por poner algún ejemplo.

Las personas tienen dos formas de financiarse, con ingresos o crédito, reseñó Vladimir Nova, docente de análisis financiero de la Universidad Cooperativa, y dentro del crédito existen las tarjetas, que ofrecen ventajas como disponibilidad de dinero constante o pagar sin efectivo; sin embargo, hay que manejarlas con cuidado y siempre teniendo en cuenta el nivel de deuda, pues, muchas veces, la gente ve algunos gastos como muy pequeños y no mide que todo eso va sumando y afecta su capacidad de pago.

Otra de las recomendaciones es que “si usted quiere empezar a enterarse de sus gastos hormiga identifique, por ejemplo, cuántas tazas de café o gaseosas compra al día, tome su valor unitario y multiplíquelo por la cantidad diaria, luego por los días de la semana y luego por las 52 semanas del año. Aplíquelo así a cada gasto que usted considere que realiza de manera rutinaria”, señaló Asobancaria.

Para este propósito existen varias herramientas que le pueden ser útiles al momento de llevar cuentas. Además de las tradicionales libretas de apuntes u hojas de cálculo en Excel, hay varias aplicaciones en las tiendas de Google o Apple que son gratuitas y le ayudarán con esto.

Tatiana Múñoz, experta en finanzas personales de la Universidad Central, dijo que lo primero que se debe hacer es anotar todos esos “gasticos pequeños, que uno nunca anota e ir identificando diariamente cuánto se gasta y así tomar medidas para disminuir estos consumos”. Así mismo, la experta agregó que dentro de su presupuesto puede definir unos rubros para destinar a este tipo de productos menores.

Por otra parte, hay aplicaciones como ClevMoney, Spendee, Money Lover o Monefy que le permiten al usuario armar presupuestos, identificar gráficos para entender a dónde se está yendo su plata, ingresar gastos, facturas y demás, entre otras características simples.

Otra de las recomendaciones que ofrecen los expertos es que utilice una alcancía. De esta manera, todo el dinero que le sobre del día, puede guardarlo y tener una opción de ahorro sencilla y disponible en cualquier momento.

LOS CONTRASTES

  • Vladimir Novaprofesor de la Universidad Cooperativa de Colombia

    “El llamado a las personas es que se midan su nivel de consumo, tengan en cuenta su capacidad de pago, su nivel de deuda y la estabilidad de sus ingresos”.

Otros productos que “no suman”
Aunque los expertos señalan que no debe privarse de consumir, sí es importante que revise, por ejemplo, qué tantos cigarrillos se fuma en un día o cuántas botellas de gaseosa puede llegar a ingerir. De igual manera, puede pensar si está gastando en salidas o cenas innecesarias más de la cuenta, taxis para distancias pequeñas que podría caminar o un plan de celular exagerado, teniendo en cuenta que dispone de internet en su casa y en su lugar de trabajo.

TEMAS


Bancos - tarjeta de crédito - Netflix - Uber - Spotify


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

Más de Finanzas

MÁS
  • Bancos

    Bancolombia permite que las empresas reciban divisas por su sucursal virtual

    Esto le permite a las empresas negociar y abonar recursos que llegan de empresas en el exterior en minutos

  • Bancos

    Clientes de 30 años, los que más acceden a créditos de vivienda y tarjetas de crédito

    El informe de TransUnion indica que este grupo originó casi un tercio de todos los nuevos créditos de vivienda

  • Bancos

    Activos del sistema financiero ascendieron a $1.500 billones en enero

    La cartera de créditos creció 2,44% real anual principalmente por los créditos de consumo, vivienda y microcrédito

Más de La República

  • Seguros

    Cencosud espera vender 15.000 pólizas mensuales de Soat al finalizar el año

    Cencosud espera vender 15.000 pólizas mensuales de Soat al finalizar el año
  • Judicial

    Jesús Santrich fue trasladado al Pabellón de Paz de la cárcel La Picota de Bogotá

    Jesús Santrich fue trasladado al Pabellón de Paz de la cárcel La Picota de Bogotá
  • Sociales

    Banco de Bogotá promueve la factura electrónica

    Banco de Bogotá promueve la factura electrónica
  • Construcción

    Se firmará protocolo de acuerdo para el tren de cercanías del Valle del Cauca

    Se firmará protocolo de acuerdo para el tren de cercanías del Valle del Cauca
  • Comercio

    McDonald’s podría beneficiarse tras polémica de Starbucks

    McDonald’s podría beneficiarse tras polémica de Starbucks
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co