.
BOLSAS

Estos son los consejos para invertir durante el primer periodo del año

lunes, 25 de febrero de 2019

Renta fija sigue siendo el activo más recomendado en la mayoría de portafolios

Andrés Venegas Loaiza

Aunque los mercados están operando con una menor volatilidad frente al trimestre anterior, enero y febrero han dejado claves a seguir que podrían determinar el comportamiento de sus inversiones en el corto plazo.

Un informe de la firma comisionista Casa de Bolsa resalta que en este periodo será primordial la cotización del Yuan, de acuerdo al avance que tengan las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que impacta no solo en los datos económicos del país asiático, sino en el fortalecimiento del dólar a nivel global y en los precios del petróleo debido a las proyecciones de demanda desde China que vería el mercado.

Con este panorama base, la firma considera que el dólar “podría consolidar un piso en $3.110” en el corto plazo.

Así, la recomendación para la mayoría de los perfiles es que el mayor porcentaje de inversión se haga en renta fija.

Para los portafolios con un perfil conservador se recomienda que la composición sea de 55% en renta fija y 29% en activos de liquidez, mientras que activos en inmobiliario (7%), acciones globales (5%) y acciones locales (4%) ven poca parte.

Para un perfil de personas moderado, 40% de la inversión podría ser en renta fija, 20% en acciones locales, 18% en liquidez, 13% en inmobiliarios y 9% en mercados globales.

Por último para los perfiles más agresivos se recomienda 35% de las posiciones en acciones locales, 25% en renta fija, 20% en inmobiliarios, 15% en acciones globales y solamente 5% en activos de liquidez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Bancolombia citó a tenedores de bonos sostenibles para decidir sobre Grupo Cibest

La entidad prepara el camino para la materialización del conglomerado financiero. Otros poseedores de títulos ya dieron el visto bueno

Bancos 16/04/2025

Conozca qué es un swap IBR y por qué ofrece una rentabilidad más alta que un CDT tradicional

Esta jugada puede ofrecer una rentabilidad superior frente a un certificado de depósito a término indexado directamente al indicador bancario de referencia, IBR

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo