MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
María Fernanda Suárez, presidente del Banco Popular, dijo que este cambio va enfocado hacia la economía plateada.
María Fernanda Suárez, presidente del Banco Popular, dijo que este cambio va enfocado hacia la economía plateada, por variación demográfica de una población más longeva
El Banco Popular tuvo en cuenta las cifras del Dane, ya que, para 2030, la entidad prevé que Colombia tendrá más adultos mayores de 70 años, que jóvenes menores de 15 años y para 2045, el país contará con más de 21 millones de personas mayores de 50 años.
Frente a este panorama, la entidad bancaria decidió renovar su imagen corporativa, que ahora estará enfocada en esta población, es decir, en la economía plateada o ‘silver’.
Por esto, la entidad cambió su imagen y slogan. Ahora se denominan como ‘Banco Popular: el banco para el mejor momento de la vida’.
“No es una campaña, es una transformación social, un modelo de atención pensado para una generación que nunca ha sido protagonista y que hoy representa el corazón de una economía que está cambiando”, enfatizó la compañía.
María Fernanda Suárez, presidente del Banco Popular, dio a conocer más detalles de este rebranding del banco y sobre la situación actual de la compañía.
Estamos celebrando 75 años. Vamos a la vanguardia de los servicios financieros y queremos ofrecer un nuevo concepto para la economía plateada, que son todos los colombianos que están viviendo y preparándose para la segunda etapa de la vida.
El banco se va a enfocar en tener un modelo de servicio especializado en la segunda etapa de la vida. Tenemos los asistentes ‘Mijo’, contamos con el ‘Club Diamante’ en donde va a haber todo un lugar para que nuestros clientes puedan acceder a descuentos alrededor de la salud física, emocional y sobre todo en la financiera.
Adicional a eso, nuestros usuarios ahora van a tener conexiones y sistemas de educación alrededor de estos temas.
Nuestros asistentes ‘Mijo’ han tenido una acogida espectacular. A los clientes les encanta alguien que tenga tiempo, que se pueda sentarse, que les explique temas, que maneje temáticas de inclusión, educación financiera y que los acompañe también a convertirse cada vez más digitales. Muchos de nuestros clientes quieren hacer ese proceso de aprendizaje y adopción digital, así que vamos súper bien.
Vamos muy bien en nuestra tarjeta de crédito Posible, que es especial para personas pensionadas, con menos de dos salarios mínimos y ahora estamos teniendo una nueva oferta con este lanzamiento de productos.
Tenemos una cuenta plateada, a 9% de remuneración; CDT hasta 90 días a 10,10%, tasas especiales en combo para libranzas con cuenta de pensión y con seguros. También una tasa especial para tarjeta de crédito a 1,3% para compra de cartera.
Así que es un momento en que esperamos que muchos nuevos clientes vengan al Banco Popular con la renovación.
Estamos trabajando mucho con la oferta que tenemos para nuestras empresas y para todas las entidades gubernamentales con las que trabajamos, porque es un momento en que el país necesita impulso.
Creemos en Colombia y estamos acompañando a todas nuestras empresas, a los municipios, a las gobernaciones y a todas las entidades del orden gubernamental.
Volvimos a estar en números positivos, lo cual es muy importante para nosotros. Vamos muy bien, ya le dimos la vuelta después de un año difícil que fue el 2023.
Estamos en números positivos y hemos sembrado toda esta transformación que va a seguir dando sus frutos en 2025 y en los años por venir.
Para este final de año nuestras metas son: primero continuar en números positivos y tener cada vez más cifras con carácter alcista. También, crecer con respecto a nuestra cartera de créditos y ser un banco más grande.
Por último y más importante, queremos muchos depósitos que vengan de las empresas, de las diferentes entidades gubernamentales y de las personas naturales con estas nuevas ofertas tan especiales, que tenemos en esta celebración de los 75 años del Banco Popular dentro del mercado y el sistema financiero nacional.
Por un lado, el sistema financiero va acompañando y cumpliendo en el Pacto por el Crédito, de la mano del desarrollo del país. Por otro lado, el sistema de pagos Bre-B es algo muy importante y en el Banco Popular, dentro del conglomerado del Grupo Aval, estamos trabajando sin pausa en ello, porque vamos a tener una oferta espectacular de temas y servicios con la llegada del sistema de pagos el próximo septiembre.
Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos registraron pérdidas al cierre del cuarto mes del año. Los activos subieron 11,5%
Este jueves, el superintendente financiero y los representantes de los bancos se reunieron para definir avances del Pacto por el crédito
En modalidad next-day por festivo en EE.UU., la divisa repuntó $5,84 frente al dato de Tasa Representativa del Mercado del día