MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Andrés Lozano, presidente de la Titularizadora Colombiana, aseguró que Colombia sigue siendo atractiva para la inversión a pesar de la incertidumbre
Recientemente Colombia ha recibido información sobre la preocupación de Moody’s Ratings sobre su deterioro presupuestal y la necesidad de cumplir la regla fiscal, situación que ya lleva varios meses por finanzas locales. Estos factores aumentan el riesgo de inversión en el país, lo que ha afectado al comportamiento del dólar.
Sin embargo, Andrés Lozano, presidente de la Titularizadora Colombiana, dijo que, a pesar del ruido internacional e interno, Colombia es llamativo para invertir. Lozano también informó sobre los nuevos segmentos que le están apuntando este año.
La titularización es empaquetar activos que tengan algún tipo de valor y de generación de flujo de caja actual o futuro, para vender en el mercado. Es un término usado para financiar diferentes negocios.
El mundo de libranzas bancarias tiene una muy buena calidad de originación. Grandes bancos que tienen unas carteras importantes en esta división cuentan con necesidades de financiación, por lo que es un segmento que queremos empezar a atacar nuevamente. Lo hicimos en el pasado, pero por la subida de tajas de interés no lo hemos podido volver a hacer en la entidad.
En este momento estamos trabajando en una misión bien relevante, de lo que siempre hemos hecho en la cartera hipotecaria, originada por entidades bancarias grandes, que saldrán al mercado entre $300.000 millones y $400.000 millones que esperamos poner ojalá en las primeras semanas de junio.
Titularizadora lleva en el mercado casi 24 años. Hemos sido un jugador muy relevante dentro del mundo de cartera hipotecaria, ya que, un banco necesita fondear y obtener recursos para seguir financiando y creciendo su negocio de cartera, para que la gente pueda comprar viviendas en el país y una opción somos nosotros.
En la actualidad, de $3,5 billones que administramos, manejamos $2,6 billones solo en la cartera hipotecaria. Además, hicimos siete emisiones en 2024 por $1,35 billones en titularizaciones.
Queremos movilizar activos por más de $2 billones durante este año, mientras usamos el mercado de capitales, para financiar el negocio de vivienda, vehículos, e inmobiliario.
Somos un jugador que ha tenido una concentración importante en el mercado local, pero desde el año pasado empezamos a ver inversionistas regionales en nuestras emisiones. A pesar de todo el ruido, Colombia es un buen riesgo para invertir.
Andrés Lozano es administrador de empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración del Cesa. También cuenta con un executive MBA dentro del Instituto de Empresas de Madrid, IE Business School.
Dentro de su hoja de vida se desempeñó como vicepresidente de inversiones en Colfondos; analista de tesorería senior del holding de inversiones del Grupo Santo Domingo y también fue especialista de producto para la mesa de financiación de Citibank Colombia y ‘trader’ en la misma entidad bancaria. Además, desde julio de 2021, se desempeña como el presidente de la Titularizadora Colombiana.
En Colombia, el dólar cerró la jornada al alza y se negocia en promedio en $4.098,91, lo que representó un alza de $2,47 frente a la TRM del día de $4.096,44.
Sun Valley, que ya posee 57,42% de Mineros (172,1 millones de acciones), pretende adquirir entre el 8% y 11% adicional del capital emitido
En modalidad next-day por festivo en EE.UU., la divisa repuntó $5,84 frente al dato de Tasa Representativa del Mercado del día