MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ignacio Giraldo, CEO de Lulo Bank, dio más detalles sobre las operaciones de la entidad al cierre del semestre. Anunció nuevos productos para incentivar competencia
En uno de los movimientos empresariales del año, Ignacio Giraldo llegó en el primer trimestre a la dirección de Lulo Bank, uno de los neobancos que hace parte del sistema financiero colombiano.
El ejecutivo resaltó que la compañía “está cumpliendo con sus objetivos” y poco a poco se convierte en una entidad con un portafolio más robusto y con la mentalidad de competir de tú a tú con los rivales del mercado.
Además, considera que la llegada de la regulación sobre las finanzas abiertas dará mayor fuerza a la competencia, necesaria, a su juicio, para ofrecer un mayor servicio a la colectividad.
Precisamente, ya teniendo un balance preliminar del primer semestre, estamos cumpliendo todos los pronósticos estructurados desde finales del año pasado. Nuestro presupuesto a hoy se está cumpliendo completamente a cabalidad, también vemos que la cartera está creciendo de forma sana y sustentable en el corto y mediano plazo, con índices de cartera debajo del promedio.
El primer semestre nos muestra un cumplimiento completo desde la primera línea hasta la última de las propuestas.
El primer hito importante es llegar a $1 billón en captaciones, hoy en día esa cifra es una realidad. La segunda línea es el crecimiento de nuestros productos de crédito, atendiendo a cada vez más colombianos. Por último, pero relacionado con esto, nuestro objetivo era lanzar el producto de tarjetas de crédito, lo hicimos y ya tenemos 1.500 plásticos en el mercado. Los hitos se vienen cumpliendo y ya le apostamos a la persona jurídica.
Aquí es muy relevante saber cómo los neobancos estamos evolucionando de forma muy agresiva y generando cuentas de ahorro que realmente son para ahorrar, que generan rentabilidad por encima de la inflación para nuestros clientes y que no tienen comisiones obsoletas.
Es una fórmula que ya lo puedes ver con varios diferentes neobancos donde estamos creciendo de forma agresiva. Ya ves la sumatoria de todo lo que hacemos los neobancos sobrepasa los $10 billones.
La ambición que tenemos también abarca desarrollar soluciones para las personas jurídicas. Ya comenzamos con operaciones de crédito. También vamos a lanzar Lulo Pro para clientes que sean personas naturales que tengan nómina o, si eres un cliente independiente, que puedas tener tus depósitos con nosotros.
Más de 600.000 hoy en día.
Tenemos $400.000 millones entregados en créditos entregados y al cierre de junio le apostamos a $450.000 millones. A esto se le suma la tarjeta de crédito que lanzamos el año pasado con la que esperamos cerrar este mes en 5.000.
Creemos que lo que realmente necesita Colombia es ampliar la competencia. No necesitamos ningún favoritismo de un banco tradicional o neobanco, lo que sí necesitamos es que se incentive la competencia de forma muy profunda. Las finanzas abiertas hacen eso.
Se debería portar su cuenta de ahorros, uno debería poder portar sus destinatarios, uno debería poder portar su historial crediticio, que al final es de uno como cliente. Entonces el tema de finanzas abiertas, más allá que una línea de negocio tradicional, que probablemente algunos lo ven de esa forma, nosotros la vemos como elementos muy claros para poder incentivar la competencia.
Es un tema que está esperándose desde hace mucho tiempo. Los colombianos nos merecemos elegir con qué institución financiera queremos poner nuestros ahorros. Creemos que un sistema de pago abierto e inmediato es necesario. Estaremos preparados a septiembre.
Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos registraron pérdidas al cierre del cuarto mes del año. Los activos subieron 11,5%
Este jueves, el superintendente financiero y los representantes de los bancos se reunieron para definir avances del Pacto por el crédito
En modalidad next-day por festivo en EE.UU., la divisa repuntó $5,84 frente al dato de Tasa Representativa del Mercado del día