.
FINANZAS

En medio de la incertidumbre, índices bursátiles cierran al alza

miércoles, 16 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

Durante la última jornada, el mercado global tuvo un buen comportamiento debido a la expectativa generada por la solución sobre el techo de deuda de Estados Unidos.

Los precios de las acciones se dispararon en la Bolsa de Valores de Nueva York, en donde, de acuerdo a información de los analistas, los inversionistas consideraron que era mejor esperar y no sacar su dinero del mercado, pues sería perjudicial para sus ganancias a largo plazo.

mercado local por su parte, tuvo un comportamiento mixto marcado por el buen desempeño de todos los índices bursátiles. El Colcap cerró la jornada con un incremento de 0,20% a 1.770,06 unidades, el Col20 también terminó la última sesión con un alza de 0,30% a 1.337,23 unidades y el Índice General de la Bolsa de Colombia (Igbc) repuntó en 0,29% a 14,297,90.

En cuanto a los índices nuevos, el Coleqty subió 0,12%, el Colir ascendió 0,11% y el Colsc fue el que tuvo el mejor comportamiento cerrando la sesión con un alza de 0,38%.

Por el lado de las acciones que movieron el mercado se destaca la compañía fabricante de acero Paz del Río que registró un ascenso de 12,4%, el precio de este título cerró en $12,10. También se destacó por su buen comportamiento Pacific Rubiales cuyo precio creció 1,66% a $41.540, esta acción también fue una de las que registró el volumen más alto de negociación con $39.842,37 millones.

Mineros también terminó la jornada con un ascenso de 1,56% a $3.250. Entre las acciones más desvalorizadas están Isagen que descendió 1,27% a $3.100. También tuvo una mala jornada ETB que presentó una baja de 1,26% a $393 y Enka que registró una variación negativa de 1,18% a $8,40.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja, mientras otros activos refugio tienen mejores resultados

La divisa ha sido víctima del debilitamiento de la confianza en Estados Unidos tras las amenazas de fuertes aranceles, su aplicación y posterior aplazamiento parcial

Bancos 17/04/2025

Emisor se encuentra evaluando respuestas a decreto de migración de llaves de Bre-B

El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho

Bolsas 17/04/2025

El precio del oro cae desde máximos históricos, por lo que inversores toman ganancias

El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión