.
FINANZAS

Emisores colombianos tendrán 300 reuniones con inversionistas en Nueva York

lunes, 15 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC, señaló que durante la jornada de hoy se realizarán reuniones individuales entre inversionistas institucionales y las empresas emisoras, “en las que se realiza una presentación de la compañía, se habla del momento por el que está atravesando, la estrategia para los próximos años y la coyuntura del país (…) es una oportunidad para tener un diálogo directo”.

Córdoba también afirmó que el mercado colombiano representa una gran oportunidad para los inversionistas extranjeros.”La transformación del país es extraordinaria, en estos momentos es el que más crece en la Región. Entonces las oportunidades que tienen los inversionistas son bajas y por eso Colombia es una buena opción (…) Estamos construyendo una relación de confianza a largo plazo, no es un tema para la próxima semana, estamos construyendo la credibilidad del mercado colombiano. Entre más nos conozcan y más emisores tengamos, es mejor”.

Los administradores de portafolio que asistirán a las reuniones son “inversionistas especializados en renta variable, que entienden la dinámica de mercados y de las empresas. Tener una relación a largo plazo con esos administradores de portafolio es muy importante”, agregó el directivo.

Durante la jornada de mañana, algunos de los emisores locales realizarán conferencias para presentar las oportunidades que tienen los sectores de energía, consumo, banca e infraestructura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai

Bolsas 23/04/2025

Dólar abrió jornada a la baja tras retractación de Trump y mejor ánimo en comercio

En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.268, lo que representó un baja de $15,22 frente a la TRM, certificada en $4.283,22

Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025